Mostrar el registro sencillo del ítem
Teoría de la mente, maquiavelismo y empatía: diferencias en función del género, edad y estatus sociométrico
dc.contributor.advisor | Barajas-Esteban, Maria Carmen | |
dc.contributor.author | González-Rando, Silvia | |
dc.contributor.other | Psicología Evolutiva y de la Educación | es_ES |
dc.date.accessioned | 2017-02-07T08:36:48Z | |
dc.date.available | 2017-02-07T08:36:48Z | |
dc.date.created | 2015 | |
dc.date.issued | 2017-02-07 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10630/12920 | |
dc.description | "Teoría de la mente, maquiavelismo y empatía: diferencias en función del género, edad y estatus sociométrico". Trabajo de Fin de Grado, Psicología. Alumna: Silvia González-Rando. Tutora: Carmen Barajas. | es_ES |
dc.description.abstract | La Teoría de la Mente (ToM) es una habilidad socio-cognitiva que impregna todas nuestras relaciones sociales y ha sido vinculada con numerosas variables. En este trabajo de investigación el objetivo es conocer la relación entre Teoría de la Mente, maquiavelismo y empatía (también implicadas en las relaciones sociales), así como la influencia del género, la edad y el estatus sociométrico en estas variables. Las investigaciones tradicionales muestran que los niños maquiavélicos tienen el mismo nivel de ToM que los demás niños, con la diferencia de la utilizan en un sentido maquiavélico, además, tener un buen desarrollo de la ToM es una condición necesaria pero no suficiente para que se desarrolle el maquiavelismo. En cuanto a la empatía, en concreto la empatía cognitiva, depende de un buen desarrollo de la ToM ya que sin ella los niños no podrían desarrollar la habilidad de experimentar y responder a los sentimientos de los otros. ToM, maquiavelismo y empatía se encuentran relacionadas con el estatus sociométrico, el género y la edad. Se ha observado que las diferencias individuales en ToM están relacionadas con los niveles de aceptación/rechazo por parte de los iguales, además los niños populares poseen bajos niveles de maquiavelismo y altos niveles de empatía. Por último, se ha mostrado una dominancia de las niñas en ToM y en empatía y de los niños en maquiavelismo y esas diferencias de género en ToM aumentan con la edad. El presente estudio fue llevado a cabo en un colegio de Málaga, en el cual se seleccionó una muestra de 12 niños (seis niños y seis niñas) de 6, 8 y 10 años de edad. Los resultados obtenidos muestran que existen diferencias en Teoría de la Mente y maquiavelismo en función de la edad, que las niñas tienen un mayor nivel de maquiavelismo que los niños y en cuanto al estatus sociométrico, los niños populares puntuaron más alto en empatía que los niños promedio. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.subject | Conocimiento (Psicología infantil) | es_ES |
dc.subject | Psicología -Trabajos fin de grado | es_ES |
dc.subject | Niños - Conducta social | es_ES |
dc.subject.other | Teoría de la mente | es_ES |
dc.subject.other | Maquiavelismo | es_ES |
dc.subject.other | Empatía | es_ES |
dc.subject.other | Estatus sociométrico | es_ES |
dc.subject.other | Género | es_ES |
dc.subject.other | Edad | es_ES |
dc.title | Teoría de la mente, maquiavelismo y empatía: diferencias en función del género, edad y estatus sociométrico | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.centro | Facultad de Psicología | es_ES |
dc.cclicense | by-nc-nd | es_ES |