JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Departamentos
    • Psicología Evolutiva y de la Educación - (PEE)
    • PEE - Proyectos fin de grado
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Departamentos
    • Psicología Evolutiva y de la Educación - (PEE)
    • PEE - Proyectos fin de grado
    • Ver ítem

    Relación entre teoría de la mente, razonamiento moral y estatus sociométrico en niños/as de 9 y 10 años

    • Autor
      Cabezas-Cáceres, Raquel
    • Director/es
      Barajas-Esteban, Maria CarmenAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2017-02-07
    • Departamento
      Psicología Evolutiva y de la Educación
    • Palabras clave
      Psicología - Trabajos fin de grado; Niños - Conducta social; Conocimiento (Psicología infantil)
    • Resumen
      La Teoría de la Mente (ToM) es una habilidad socio-cognitiva que nos permite relacionarnos con el medio social mediante la atribución de pensamientos e intenciones a los demás. Las investigaciones revelan que el desarrollo del razonamiento moral requiere una buena ToM. Además, el desempeño que se realiza de estas dos variables se relaciona con la aceptación que los niños tienen por parte de sus iguales. El presente estudio tiene como objetivo investigar la relación entre el desarrollo de la ToM y el razonamiento moral en niños/as de 9 a 10 años en situaciones diversas de transgresión de normas (daño accidental vs deliberado, transgresión deliberada con resultado vs fallida, daño físico- material vs psicológico-emocional y transgresión de norma moral vs convencional). Asimismo, se investiga la relación que pueda tener esto con el estatus sociométrico. Las hipótesis fueron que el razonamiento moral se relaciona con las habilidades de ToM y que los niños populares tendrían una mayor ToM y una mayor consideración de los estados mentales a la hora de llevar a cabo razonamientos morales. Los participantes fueron 18 niños/as de 9 y 10 años de un colegio público. Se encontraron relaciones entre ToM y razonamiento moral (comprender que un daño se realiza de forma accidental se relaciona con la comprensión de sentidos no literales, concretamente con la persuasión; entender que un daño se ejecuta de forma deliberada se relaciona con las tareas de faux paux, historias extrañas y broma; y entender que una acción ha resultado fallida aunque se haya hecho con intención se relaciona con la comprensión de un malentendido). Sin embargo, los resultados obtenidos muestran que el estatus sociométrico no está relacionado con ToM ni con razonamiento moral a las edades evaluadas.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/12921
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TFG_Cabezas_Cáceres_Raquel.pdf (1.675Mb)
    Colecciones
    • PEE - Proyectos fin de grado

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA