JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Política institucional UMAPolítica de RIUMASHERPA/RoMEODulcineaHéloïse
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Departamentos
    • Psicología Evolutiva y de la Educación - (PEE)
    • PEE - Proyectos fin de grado
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Departamentos
    • Psicología Evolutiva y de la Educación - (PEE)
    • PEE - Proyectos fin de grado
    • Ver ítem

    Aceptación y rechazo entre iguales: Teoría de la Mente y percepción de la preferencia y el rechazo

    • Autor
      Benítez-Brenes, Antonia
    • Director/es
      Barajas-Esteban, Maria CarmenAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2017-02-07
    • Departamento
      Psicología Evolutiva y de la Educación
    • Palabras clave
      Conocimiento (Psicología infantil); Niños - Conducta social; Psicología - Trabajos fin de grado
    • Resumen
      La relación entre iguales ha sido un aspecto clave de investigación debido a la importancia que tiene en el correcto desarrollo y adaptación de los niños. El desarrollo de la Teoría de la Mente parece ser uno de los aspectos influyentes en la aceptación y rechazo entre iguales. Además, también parece existir relación entre la aceptación entre iguales y la percepción de la aceptación y el rechazo que los niños muestran. Los resultados hallados muestran un mejor ajuste perceptivo en los niños de 5-6 años pertenecientes a las categorías de populares y controvertidos, y un desarrollo de diferentes habilidades relacionadas con la comprensión de la mente según el estatus sociométrico. Además de la ToM como factor influyente en la aceptación entre iguales, nos encontramos con que los niños eligen generalmente a sus iguales siguiendo motivos similares, mientras que los motivos emitidos por niños y niños son diferentes para el rechazo.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/12932
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TFG_BENITEZ_BRENES_ANTONIA.pdf (6.235Mb)
    Colecciones
    • PEE - Proyectos fin de grado

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA