JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Departamentos
    • Psicología Evolutiva y de la Educación - (PEE)
    • PEE - Proyectos fin de grado
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Departamentos
    • Psicología Evolutiva y de la Educación - (PEE)
    • PEE - Proyectos fin de grado
    • Ver ítem

    Estudio sobre maquiavelismo y teoría de la mente: influencia en la popularidad y rechazo en el grupo de iguales

    • Autor
      Moraga-Álvaro, Gema
    • Director/es
      Barajas-Esteban, Maria CarmenAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2017-02-07
    • Departamento
      Psicología Evolutiva y de la Educación
    • Palabras clave
      Psicología - Trabajos fin de grado; Niños - Conducta social; Conocimiento (Psicología infantil)
    • Resumen
      En este estudio se evalúa el desarrollo de la Teoría de la Mente (ToM) con respecto al estatus sociométrico así como si el grado de maquiavelismo está relacionado con la ToM y con el puesto que ocupa el niño en un grupo de iguales con respecto a la popularidad y rechazo en el mismo. La investigación se llevó a cabo en el Colegio Público Las Cañadas, con una muestra de 8 participantes de ambos sexos (50% niños y 50% niñas), cuyas edades comprenden entre 9 y 12 años de edad, correspondientes a 4º y 6º de Primaria, respectivamente. Fueron elegidos de un total de 51 alumnos a través de una prueba sociométrica de nominación de iguales con el fin de catalogar a cada niño dentro de un estatus sociométrico y así relacionar a los niños populares y rechazados con Teoría de la Mente y maquiavelismo. Los hallazgos encontrados fueron que los niños populares poseían un mayor desarrollo de Teoría de la Mente, es decir, recibieron más nominaciones positivas por sus compañeros, al contrario de lo que sucede en el caso del grado de maquiavelismo, no existiendo diferencias exactas entre rechazados y populares en la puntuación en este rasgo. Por otro lado, no se encuentra una relación del todo precisa entre el desarrollo de Teoría de la Mente y la puntuación en la escala de maquiavelismo, aunque se descubrió que la edad y el género de los participantes no difieren en las cualidades manipulativas.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/12937
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TFG GEMA MORAGA.pdf (766.2Kb)
    Colecciones
    • PEE - Proyectos fin de grado

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA