JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Departamentos
    • Psicología Evolutiva y de la Educación - (PEE)
    • PEE - Proyectos fin de grado
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Departamentos
    • Psicología Evolutiva y de la Educación - (PEE)
    • PEE - Proyectos fin de grado
    • Ver ítem

    Teoría de la mente, flexibilidad cognitiva y lenguaje. Relación con la comprensión de situaciones sociales y de sentidos figurados del lenguaje

    • Autor
      López-Torreblanca, Carlos
    • Director/es
      Barajas-Esteban, Maria CarmenAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2017-02-07
    • Departamento
      Psicología Evolutiva y de la Educación
    • Palabras clave
      Psicología - Trabajos fin de grado; Niños - Conducta social; Conocimiento (Psicología infantil)
    • Resumen
      La teoría de la mente (ToM) o habilidad de atribución de estados mentales, que permite comprender comportamientos y situaciones de interacción social, así como sentidos figurados del lenguaje, está vinculada al desarrollo lingüístico y a la flexibilidad cognitiva. La presente investigación pretende explorar las relaciones entre ToM, comprensión de situaciones sociales y de sentidos figurados, lenguaje y flexibilidad cognitiva en una muestra de niños de 6 años. Los resultados obtenidos muestran, en primer lugar, una relación fuerte entre las tareas mentalistas básicas y la comprensión de sentidos figurados. En segundo lugar, se han hallado relaciones entre el rendimiento en lenguaje y flexibilidad cognitiva; y entre estas variables con diversas pruebas mentalistas.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/12939
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TFG_López_Torreblanca_Carlos.pdf (1.308Mb)
    Colecciones
    • PEE - Proyectos fin de grado

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA