JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Departamentos
    • Psicología Evolutiva y de la Educación - (PEE)
    • PEE - Proyectos fin de grado
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Departamentos
    • Psicología Evolutiva y de la Educación - (PEE)
    • PEE - Proyectos fin de grado
    • Ver ítem

    Teoría de la mente y empatía. relación con la aceptación entre iguales y con la percepción sociométrica

    • Autor
      Gordo-Domínguez, Victoria-Eugenia
    • Director/es
      Barajas-Esteban, Maria CarmenAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2017-02-08
    • Departamento
      Psicología Evolutiva y de la Educación
    • Palabras clave
      Psicología - Trabajos fin de grado; Niños - Conducta social; Conocimiento (Psicología infantil)
    • Resumen
      La Teoría de la Mente es la capacidad de atribuir estados mentales, a los demás y a uno mismo; clásicamente ha sido considerada como un constructo unitario hasta que la neurociencia cognitiva manifestó su multidimensionalidad, con un componente cognitivo y otro afectivo, relacionado este último con la empatía. Los objetivos de este estudio han sido indagar en la relación de ToM y empatía con la aceptación entre iguales y con la percepción de esa aceptación. Para ello se le ha administrado a 23 alumnos/as de 3º de Primaria una Batería de Teoría de la Mente, la Escala de Empatía Básica (BES) y la Técnica Sociométrica de Nominación de Iguales. Los resultados permiten observar cómo las tareas de Falsa Creencia de Localización de 2º Orden, Frase Hecha, Emociones contrarias, Doble Farol y Apariencia-Realidad están relacionados con la aceptación entre iguales y las de Fingir Emoción, Falsa Creencia de Localización, Doble Farol y Malentendido con la percepción sociométrica. Los resultados de este estudio contribuyen a profundizar en el conocimiento de las habilidades cognitivo-emocionales que tienen los niños/as para relacionarse adecuadamente en su medio social.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/12946
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TFG_Gordo_Domínguez_Victoria Eugenia.pdf (5.431Mb)
    Colecciones
    • PEE - Proyectos fin de grado

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA