JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Departamentos
    • Lenguajes y Ciencias de la Computación - (LCC)
    • LCC - Proyectos fin de grado
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Departamentos
    • Lenguajes y Ciencias de la Computación - (LCC)
    • LCC - Proyectos fin de grado
    • Ver ítem

    Sistema de control horario

    • Autor
      Salazar Caballero, Juan Carlos
    • Director/es
      Gutierrez-Lopez, FranciscoAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2017-02-08
    • Departamento
      Lenguajes y Ciencias de la Computación
    • Palabras clave
      Servicios web; Informática - Trabajos Fin de Grado; Grado en Ingeniería de Computadores - Trabajos Fin de Grado; Tiempo - Organización
    • Resumen
      Dentro de una empresa u organización, los empleados tienen que cumplir con una cantidad de horas laborales de trabajo diariamente. Estos intervalos laborales han de llevarse a cabo dentro de una jornada laboral pactada lo que implica que los empleados deben tener sus correspondientes entradas y salidas del trabajo. Por otro lado, se ha de tener en cuenta que los empleados tienen derecho a días de permiso y vacaciones. Para llevar el control de entradas y salidas del trabajo, es necesario un sistema que prevea un método de marcajes de reloj; dichos marcajes de reloj pueden ser de diferente tipo, marcajes de reloj de entrada, marcajes de reloj de salida, marcajes de reloj tanto de entrada/salida para diferentes tipos de permiso que tenga el trabajador. El sistema de control horario tiene como fin dar un servicio que permite a cualquier empleado de la organización llevar el seguimiento de las horas trabajadas en la correspondientes jornadas laborales dentro de la empresa. Este seguimiento permitirá al empleado tener constancia del cumplimiento de las horas trabajadas dentro del correspondiente horario laboral de su trabajo. Además, permitirá al empleado tener en cualquier momento conocimiento de los permisos laborales consumidos así como de los días de vacaciones disfrutados. Dicho de otra manera, es un sistema que, en todo momento, le permite al empleado controlar el correcto cumplimiento de su horario laboral así como conocer los permisos que tenga derecho a disfrutar. Este TFG se desarrolla con una metodología basado en prototipos que dará lugar a un programa de acceso vía web, basado en el paradigma MODELOVISTA- CONTROLADOR, desarrollado en tres capas o niveles en html, css, j2ee, jsp, servlets y sql.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/12950
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    JuanCarlosSalazarCaballeroMemoria.pdf (1.614Mb)
    Colecciones
    • LCC - Proyectos fin de grado

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA