JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Departamentos
    • Matemática Aplicada - (MA)
    • MA - Proyectos fin de grado
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Departamentos
    • Matemática Aplicada - (MA)
    • MA - Proyectos fin de grado
    • Ver ítem

    Caracterización de un equipo de tomografía por emisión de positrones

    • Autor
      Guerrero Pertíñez, María del Pilar
    • Director/es
      Mora-Bonilla, AngelAutoridad Universidad de Málaga; Roé Vellvé, Núria
    • Fecha
      2017-02-09
    • Departamento
      Matemática Aplicada
    • Palabras clave
      Tomografía de emisión; Procesado de imágenes; Imágenes en diagnostico; Informática - Trabajos Fin de Grado; Grado en Ingeniería de la Salud - Trabajos Fin de Grado
    • Resumen
      En este trabajo fin de grado se evalúan los parámetros más relevantes del rendimiento de un escáner de tomografía por emisión de positrones (PET), dedicado a la imagen de animal pequeño. Para ello se han seguido los protocolos estandarizados de la National Electrical Manufacturers Association (NEMA) para escáneres PET para animal pequeño,. Concretamente, se ha evaluado la resolución espacial, la sensibilidad y la calidad de imagen. En cada una de estas medidas se debe obtener una serie de imágenes con el escáner PET. Una vez se obtienen las imágenes se hará uso de diversos programas como Matlab, PMOD, MRIcron o Amide para el análisis de las imágenes y la obtención de las resultados finales. Para una mejor comprensión de los protocolos y resultados este documento presenta una breve explicación teórica sobre los aspectos más relevantes de las imágenes PET. Tras esta toma de contacto en el ámbito de la medicina nuclear, se presenta en más detalle el escáner PET utilizado en el centro CIMES junto a los procedimientos seguidos para la adquisición de las distintas imágenes con su posterior procesado. Finalmente se muestran los resultados.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/12971
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Mª del Pilar Guerrero PertiñezMemoria.pdf (1.711Mb)
    Colecciones
    • MA - Proyectos fin de grado

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA