JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Departamentos
    • Ingeniería de Sistemas y Automática - (ISA)
    • ISA - Proyectos fin de grado
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Departamentos
    • Ingeniería de Sistemas y Automática - (ISA)
    • ISA - Proyectos fin de grado
    • Ver ítem

    Diseño de una interfaz basada en la detección de gestos para cirugía laparoscópica asistida por la mano

    • Autor
      De-Guzmán-Manzano, Arturo
    • Director/es
      García-Morales, IsabelAutoridad Universidad de Málaga; Bauzano-Nuñez, EnriqueAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2017-02-10
    • Departamento
      Ingeniería de Sistemas y Automática
    • Palabras clave
      Laparoscopia; Interfaces de ordenadores; Robótica médica; Informática - Trabajos Fin de Grado; Grado en Ingeniería de la Salud - Trabajos Fin de Grado
    • Resumen
      En el presente trabajo se describe el diseño e implantación de una interfaz de comunicación basada en la detección de gestos del cirujano para cirugía laparoscópica asistida por la mano. Para el desarrollo del sistema de detección de gestos se va a utilizar el dispositivo hardware Leap Motion, el cual permite registrar secuencias de parámetros físicos de la mano, útiles para la identificación de patrones de movimiento. Esta información es el punto de partida para la implementación de un sistema de reconocimiento de gestos basado en los Modelos Ocultos de Markov. Dicho sistema consta de una fase inicial de entrenamiento de los modelos, y otra fase de reconocimiento que permite distinguir gestos a partir de secuencias de características observables. Además, el sistema desarrollado debe integrarse en la plataforma robótica del grupo de Robótica Médica del departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática, la cual dispone de una arquitectura basada en ROS para conectar todos los sistemas y dispositivos de los que disponen. Tanto el hardware necesario como el software desarrollado se describen a lo largo de esta memoria, explicando y justificando cada decisión tomada, para finalmente terminar con una serie de experimentos que validan el funcionamiento sistema de reconocimiento.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/12982
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Arturo de Guzmán ManzanoMemoria.pdf (2.901Mb)
    Colecciones
    • ISA - Proyectos fin de grado

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA