JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Economía Aplicada ( Estadística y Econometría) - (EAEEC)
    • EAEEC - Tesis
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Economía Aplicada ( Estadística y Econometría) - (EAEEC)
    • EAEEC - Tesis
    • Ver ítem

    Estacionalidad e impacto del turismo en la atención urgente hospitalaria y primaria

    • Autor
      Mateu Sbert, Josep
    • Director/es
      Clavero-Barranquero, AntonioAutoridad Universidad de Málaga; del Barrio Castro, Tomás
    • Fecha
      2015
    • Editorial/Editor
      Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica
    • Departamento
      Economía Aplicada ( Estadística y Econometría)
    • Palabras clave
      Turismo
    • Resumen
      Los servicios de urgencias médicas hospitalarios y de atención primaria son considerados claves en el funcionamiento del sistema sanitario. Modelizar el comportamiento temporal de las visitas urgentes es fundamental para planificar adecuadamente su demanda, especialmente en aquellas regiones donde se producen altas oscilaciones estacionales de población. El objetivo de esta tesis doctoral es estimar el impacto del turismo sobre las series de urgencias médicas de titularidad pública, tanto de atención primaria como de hospitalaria, con datos de frecuencia diaria, así como estudiar las características estacionales de dichas series, en un área con alta presencia del turismo, como son las Illes Balears. Para este propósito, desde de la perspectiva del análisis de series temporales, se usan modelos multivariantes construidos en forma de vectores de días de la semana, sobre la base de los modelos periódicos autorregresivos (PAR), los cuales captan la estacionalidad semanal reflejada en la literatura e incorporan además las variables necesarias para recoger los efectos deterministas y de calendario. Ello permite, en primer lugar, llevar a cabo un análisis de estacionariedad de las series de visitas urgentes. En segundo lugar, incorporando al modelo un indicador que mide la carga demográfica diaria en cada una de las islas de Illes Balears, se estudian las posibles relaciones a largo plazo entre las series de urgencias y el vector poblacional, así como es estima el impacto del turismo sobre las urgencias. Los resultados muestran como la estacionariedad o no de las series en las diferentes islas se relaciona con el distinto peso de la infraestructura privada en cada una de ellas. En aquellas series de urgencias no estacionarias, la población turística determina a largo plazo el número de visitas urgentes (existe cointegración entre ambas series). El impacto estimado de la población turística sobre las urgencias hospitalarias de titularidad pública alcanza el 6,0% del total de visitas en Mallorca, el 12,5% en Menorca y el 26,3% en Eivissa-Formentera. El impacto sobre las urgencias en atención primaria es del 8,1% en Mallorca, 15,3% en Menorca y 31,4% en Eivissa-Formentera. Los costes directos de la atención debida al turismo en Illes Balears por vía urgente se aproximan a un total de 44,3 millones de euros anuales. Existe una notable variabilidad estacionalidad, ya que los incrementos de visitas urgentes durante el verano en las zonas más turísticas de las Illes Balears coexisten con los descensos en aquellas zonas consideradas no turísticas. Las estimaciones efectuadas pueden ser utilizadas por parte de los gestores para llevar a cabo una adecuada planificación de las necesidades de recursos e infraestructuras sanitarias de atención urgente.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/13087
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_MATEU_SBERT_Josep.pdf (2.081Mb)
    Colecciones
    • EAEEC - Tesis

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA