JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Aproximación a la intervención con personas inmigrantes desde el Trabajo Social

    • Autor
      Estrada-Moreno, Irene; Palma-García, María de las OlasAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2017-03-06
    • Palabras clave
      Trabajo Social
    • Resumen
      El fenómeno de la inmigración no es algo nuevo aunque sí se encuentra en plena emergencia social. En consecuencia, su abordaje se mantiene en la base de las preocupaciones sociales y profesionales de quienes operan en dicha realidad. Con este trabajo se persigue explorar su situación actual y su relación con el Trabajo Social, planteándose conocer la realidad práctica de esta profesión desde la perspectiva de las personas inmigrantes. Para ello se realiza un estudio en el que participan 128 personas inmigrantes de la ciudad de Málaga que han mantenido y/o mantienen relación con la profesión del trabajo social a través de las actuaciones recibidas de estos profesionales desde entidades públicas y/o de iniciativa social. A partir de un cuestionario diseñado de forma específica se evalúan y analizan las siguientes categorías: perfil de la población inmigrante; y recursos y mejoras en la atención profesional recibida. Tras el análisis de los resultados se concluye en la importancia y necesidad del profesional del trabajo social en la intervención con la población inmigrante, siendo el profesional de referencia y promoviendo su inserción social y cobertura de necesidades básicas. Se constata la necesidad de una mejor coordinación entre profesionales que garantice el desarrollo de una intervención menos asistencialista, para lo que se requieren de espacios específicos de formación y políticas sociales más inclusivas. Para futuros trabajos se apunta la necesidad de ampliar este estudio hacia otros profesionales de la intervención social con inmigrantes.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/13147
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Comunicación Congreso REPS IRENE ESTRADA MARIOLA PALMA.pdf (429.2Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA