JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Teoría e Historia Económica - (THECO)
    • THECO - Artículos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Teoría e Historia Económica - (THECO)
    • THECO - Artículos
    • Ver ítem

    Málaga y la marca territorio en el cine del turismo del franquismo

    • Autor
      Zamarreño-Aramendia, GorkaAutoridad Universidad de Málaga; Ruiz-Romero-de-la-Cruz, Elena MaríaAutoridad Universidad de Málaga; Cruz-Ruiz, Elena de los ReyesAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2017
    • Editorial/Editor
      scientific society iManagement &Tourism
    • Palabras clave
      Turismo; Cine; Historia; Marketing
    • Resumen
      Las tecnologías de la información, la red de redes, los cambios políticos, sociales y culturales experimentados en todo el mundo y, especialmente, el fenómeno de la globalización, han logrado redefinir los conceptos de la comunicación de masas. El paradigma digital y su difusión ha propiciado el reconocimiento de cualquier punto del planeta. El precio a pagar en este proceso a sido la uniformidad. Y el problema de los destinos turísticos es que en la diferencia, lo auténtico está el factor competitivo que nos permite posicionar nuestro producto. En la actualidad, existe una clara búsqueda de herramientas para producir esa diferenciación y una de ellas puede ser la “marca territorio”. Sin embargo, a pesar de lo reciente de esta herramienta, podemos hablar de un uso pretérito de manera no consciente desde el desarrollismo turístico en los sesenta a través de una de las herramientas de comunicación de masas del momento: el cine.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/13219
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Marca y Cine OK.pdf (3.542Mb)
    Colecciones
    • THECO - Artículos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA