JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Departamentos
    • Lenguajes y Ciencias de la Computación - (LCC)
    • LCC - Proyectos fin de grado
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Departamentos
    • Lenguajes y Ciencias de la Computación - (LCC)
    • LCC - Proyectos fin de grado
    • Ver ítem

    Smartsniff

    • Autor
      Castro García, Daniel Alejandro
    • Director/es
      Alba-Torres, EnriqueAutoridad Universidad de Málaga; Toutouh, Jamal
    • Fecha
      2017-03-23
    • Departamento
      Lenguajes y Ciencias de la Computación
    • Palabras clave
      Tecnología Bluetooth; Sistemas de comunicación inalámbricos; Informática - Trabajos Fin de Grado; Grado en Ingeniería del Software - Trabajos Fin de Grado
    • Resumen
      En la actualidad, nuestro entorno se ve inundado de dispositivos con interfaces de red inalámbrica. Este proyecto consiste en el desarrollo de un sistema capaz de detectar, almacenar y procesar información procedente de los dispositivos wifi y Bluetooth empleando un dispositivo móvil Android. El sistema consta de dos partes, una aplicación móvil que detectará las distintas redes inalámbricas que se encuentren a su alcance para posteriormente almacenar información sobre dichas redes, además de detectar también dispositivos Bluetooth, y una aplicación web que almacenará toda la información procedente de la aplicación móvil para posteriormente emplearla en la creación de mapas y estadísticas. El grueso del trabajo se concentra en la aplicación móvil, capaz de detectar ambos tipos de dispositivos de forma simultánea, además de la ubicación donde fueron encontrados. Los datos son almacenados de forma local en el propio dispositivo móvil hasta que el usuario los envía al servidor web, momento en el que se elaboran estadísticas que el usuario podrá consultar en la aplicación web.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/13363
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Daniel Alejandro Castro GarciaMemoria SmartSniff.pdf (2.099Mb)
    Colecciones
    • LCC - Proyectos fin de grado

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Academic Search
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA