Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorDel Val, Gonzalo
dc.date.accessioned2017-04-06T06:52:21Z
dc.date.available2017-04-06T06:52:21Z
dc.date.created2017
dc.date.issued2017-04-06
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10630/13435
dc.description.abstractEn 1919 William Randolph Hearst inicia la construcción de su suntuoso castillo en California a partir de una cantidad enorme de piezas expoliadas en Europa, dando como resultado una asombrosa reconstrucción y montaje de piezas venidas de diferentes épocas, estilos y culturas materiales. La arquitectura funciona por tanto como soporte para los ensamblajes culturales y materiales de diferentes tiempos. El trabajo que llevamos produciendo, en una red promiscua de colaboraciones, explora la aglutinación como espacio para la producción de comunidades y el desarrollo de los deseos de las mismas. Describiremos la confianza en la arquitectura como un montaje heterogéneo de realidades, que necesita ser pensada desde sus soportes hasta los ensamblajes espaciales, programáticos, materiales y temporales.es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsby-nc-nd
dc.subjectArquitecturaes_ES
dc.subject.otherExpolioes_ES
dc.titleAmbigüedad y Promiscuidades_ES
dc.typeconference outputes_ES
dc.relation.eventtitleSemana culturales_ES
dc.relation.eventplaceMálagaes_ES
dc.relation.eventdate23 de marzo de 2017es_ES
dc.departamentoArte y Arquitectura
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem