JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Amistad: una relación de empoderamiento

    • Autor
      Romero Iribar, Ana María
    • Fecha
      2017-04-06
    • Palabras clave
      Arquitectura - Formación profesional; Amistad
    • Resumen
      En una jornada que tiene como fin ayudar a los alumnos a pensar sobre su futuro profesional reflexionando sobre sí mismos y sus habilidades, la amistad aparece como una relación de enorme potencial, como una relación empoderadora. Más allá de ser un factor imprescindible en una vida feliz y satisfactoria, la amistad es campo de cultivo natural para el desarrollo de muchas cualidades personales, de habilidades emocionales y sociales y sobre todo es una relación de enorme potencial social y creativo. Muchas grandes obras son obras de amistad (la Bauhaus, The Inklings, la Generación del 27, Apple y Microsoft empiezan entre amigos…), pues la amistad como tal no solo suma valores, sino que “los hace reaccionar”. La amistad lleva más allá de las posibilidades individuales, multiplica la capacidad y la propia realidad; tiene efecto multiplicador. Además, entre los amigos, como resultado de ese encuentro, surge la novedad, la idea que antes no había y el proyecto que antes no existía: en ese sentido, la amistad es creativa. ¿En qué consiste la verdadera amistad?, ¿es desinteresada? ¿dura siempre o tiene fecha de caducidad? ¿Cómo son las amistades en la red? ¿Cuáles son sus pilares y “polillas”? Reflexionar sobre las cosas ayuda a vivirlas mejor, reflexionar es un modo de vivir.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/13436
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Ana Maria Romero Iribar.pdf (111.4Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA