JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónPolítica institucional UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Departamentos
    • Lenguajes y Ciencias de la Computación - (LCC)
    • LCC - Proyectos fin de grado
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Departamentos
    • Lenguajes y Ciencias de la Computación - (LCC)
    • LCC - Proyectos fin de grado
    • Ver ítem

    Generación automática de mecánicas de juego en un juego RTS

    • Autor
      Ruiz-Moyano, Alejandro
    • Director/es
      Fernández-Leiva, Antonio JoséAutoridad Universidad de Málaga; Nogueira-Collazo, Mariela
    • Fecha
      2017-04-21
    • Departamento
      Lenguajes y Ciencias de la Computación
    • Palabras clave
      Videojuegos; Algoritmos genéticos; Computación evolutiva; Informática - Trabajos Fin de Grado; Grado en Ingeniería del Software - Trabajos Fin de Grado
    • Resumen
      Cada vez se extiende más el uso de técnicas de generación automática de contenidos dentro del ámbito de la creación de videojuegos. Estos contenidos abarcan elementos tan variados como pueden ser personajes, música, edificios, bosques o climatología, pero no incluyen a las propias reglas del juego, debido a la enorme dificultad que ello conlleva y al hecho de que la variación de las reglas supone, implícitamente, cambiar el juego. Es por esto que los objetivos del presente trabajo son dos principalmente: el desarrollo de una aplicación de escritorio para editar las reglas de un juego de estrategia en tiempo real y realizar una experimentación preliminar para evolucionar las reglas del propio juego, a través del empleo de técnicas de inteligencia artificial avanzada (concretamente, mediante métodos bio-inspirados dentro de la computación evolutiva). Para ello será necesario realizar, inicialmente, un estudio de la lógica del juego para parametrizar sus reglas y permitir al usuario modificar las mismas de forma simple. Posteriormente, se diseñarán e implementarán diversos algoritmos genéticos que permitan generar reglas de juego y probar la eficacia de las mismas. De esta forma, se pretende que este trabajo conforme los primeros pasos hacia la generación automática de nuevos juegos.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/13484
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Memoria Generación Automática de Mecánicas de Juego.pdf (1.962Mb)
    Colecciones
    • LCC - Proyectos fin de grado

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Academic Search
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA