JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Tiempo de silencio, de Luis Martín Santos, y la innovación de la novela española bajo el Franquismo

    • Autor
      Lefère, Robin
    • Fecha
      2017-05-02
    • Palabras clave
      Literatura española
    • Resumen
      La conferencia va a centrarse en la relación compleja que construye Tiempo de silencio (1962), de Luis Martín Santos, con la tradición del realismo de la novela española y en particular con el realismo social bajo la dictadura de Franco. Se pondrá de relieve que, si bien el autor elabora una visión –pesimista– de la España de los años 50, lo hace de una manera que trasciende los moldes de la poética realista al uso (la decimonónica, algo renovada por el llamado "realismo social" de la posguerra, tipo La colmena –una metáfora que por cierto se remonta por lo menos a Galdós—) para trascenderlo hacia un realismo que se puede calificar como “dialéctico”, "existencial", "simbólico", incluso "mítico" (como hicieron los diversos comentaristas, pero se tratará de ponderar y articular estas diferentes perspectivas), pero también hacia una superación de la misma estética realista en el sentido de una realismo lingüístico (triunfo de la "función poética" de Jakobson sobre la función expresiva).
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/13539
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    resumen conferencia Tiempo de silencio (6).pdf (6.588Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA