JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem

    Niveles de citrulina y arginina en el paciente crítico pediátrico

    • Autor
      Rosa Camacho, Vanessa
    • Director/es
      Blasco Alonso, Javier; Pérez-Frías, Francisco JavierAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2015
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Palabras clave
      Aminoácidos; Estrés (Fisiología)
    • Resumen
      Se han documentado bajas concentraciones de citrulina y arginina plasmáticas en niños en diversas condiciones patológicas, sobre todo condicionadas por el estrés, infección o agresión, que desencadenan una activación del metabolismo proteico, del sistema inmunitario y de la respuesta inflamatoria sistémica HIPÓTESIS: La cinética de citrulina y arginina plasmáticas durante la enfermedad crítica pediátrica se correlaciona con parámetros evolutivos clínicos y bioquímicos. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio observacional unicéntrico prospectivo en pacientes de 7 días a 14 años ingresados en Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP) que firman el consentimiento informado, cumplían los criterios de inclusión (edad mayor a 7 días e inferior a 14 años, duración estimada del ingreso mayor de 72 horas, ingreso con patología médica o quirúrgica no solo para monitorización) y no presentaban ningún criterio de exclusión (edad menor a 7 días o mayor de 14 años, no enfermedad intestinal inflamatoria o de necrosis intestinal, radioterapia o cirugía abdominal reciente, desarrollo de hipertensión pulmonar). Los datos bioquímicos y clínicos fueron recogidos al ingreso, a las 12 horas, a las 24 horas, al día 3º y al 7º día. RESULTADOS: Un total de 74 pacientes críticamente enfermos fueron incluidos y un grupo control de 51 niños sanos. La citrulina desciende de forma significativa (p < 0,05) a las 12 h de ingreso con niveles bajos mantenidos hasta el día 7, comenzando un aumento progresivo después. La arginina ya está descendida en las primeras 6 horas de ingreso, aunque tiene una subida más precoz (día 3º). La disminución de citrulina al tercer día se correlaciona directamente con la arginina a las 12 horas. Hay correlación entre la elevación de la citrulina al 7º día con menor duración de ventilación mecánica, menor estancia en UCIP y menos complicaciones. Los niveles de citrulina bajos el día 3º de ingreso y aún descendidos al 7º día se asocian con un mayor aumento de proteína C reactiva (PCR) y procalcitonina (PCT) en primeras 24 horas. La disminución de arginina en las primeras 12 horas se correlaciona inversamente con estancia en UCIP (más larga), mayor número de complicaciones y aumento de reactantes de fase aguda en día 3º.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/13573
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_ROSA_CAMACHO_Vanessa.pdf (8.515Mb)
    Colecciones
    • Tesis doctorales

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA