JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Señalización de Pseudomonas chlororaphis PCL1606 en la rizosfera durante las interacciones multitróficas

    • Autor
      Tienda Serrano, Sandra; Cazorla-López, Francisco ManuelAutoridad Universidad de Málaga; De-Vicente-Moreno, AntonioAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2017-05-16
    • Palabras clave
      Plagas -- Control biológico; Agentes de control biológico de plagas
    • Resumen
      Pseudomonas chlororaphis PCL1606 es una rizobacteria, que muestra capacidad antagonista y actividad de biocontrol frente a diferentes hongos fitopatógenos de suelo, entre ellos Rosellinia necatrix, que produce la enfermedad denominada podredumbre blanca radicular en el aguacate. Entre otros factores, se ha demostrado que PCL1606 produce un compuesto antifúngico (2-hexil, 5-propil resorcinol o HPR), que resulta clave para el antagonismo y la actividad biocontrol contra R. necatrix. En este trabajo se aborda el estudio en detalle de los procesos de interacción que tienen lugar durante el biocontrol de PCL1606 frente a R .necatrix en la raíz de aguacate. Para ello, se realizará una aproximación mediante RNA-seq, y que revelará que RNA mensajeros están presentes en ese determinado momento, permitiendo la identificación de los genes que se expresan durante el proceso de interacción, y la posible función e implicación en el proceso. Para la puesta a punto de un modelo experimental de interacción sobre el que realizar análisis moleculares, se han iniciado los experimentos realizando análisis de RNA-seq sobre placas de medio de cultivo, que revelaron la inducción y represión de distintos genes de PCL1606 en presencia/ausencia de R. necatrix. Genes representativos seleccionados se emplean como controles para estimar, mediante experimentos qRT-PCR, las condiciones experimentales del ensayo sobre raíz de aguacate. Una vez validado el modelo experimental, se iniciará el estudio de las interacciones multitróficas que tienen lugar mediante análisis de RNA-seq a las distintas condiciones de ensayo. El resultado previsto contempla que el análisis de los genes que se induzcan/repriman en este proceso, aportarán información fundamental sobre la biología del agente de biocontrol y los procesos que tienen lugar durante las interacciones multitróficas en el biocontrol.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/13652
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Tienda et al MiP 17.pdf (9.201Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA