JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Política institucional UMAPolítica de RIUMASHERPA/RoMEODulcineaHéloïse
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Biología Molecular y Bioquímica - (BMB)
    • BMB - Conferencias Científicas
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Biología Molecular y Bioquímica - (BMB)
    • BMB - Conferencias Científicas
    • Ver ítem

    Arquitectura nuclear e integridad del genoma

    • Autor
      Rodríguez Daga, Rafael
    • Fecha
      2017-05-30
    • Palabras clave
      Genomas; Núcleo celular; Células -- División
    • Resumen
      Nuestro laboratorio está interesado en entender los mecanismos celulares implicados en el control del espacio intracelular y la morfogénesis de la célula. Para estudiar los mecanismos que gobiernan este control a nivel molecular y celular usamos como modelo la levadura de fisión, Schyzosaccharomyces pombe. Esta levadura es unicelular, cilíndrica y crece de forma polarizada por extensión de las puntas hasta que alcanzan una masa celular crítica. Entonces se activa la entrada en mitosis y los cromosomas son segregados a lo largo del eje longitudinal de la célula. Al finalizar la mitosis, las células se dividen simétricamente generando dos células hijas con idéntica información genética y tamaño. Esta levadura determina con precisión los sitios de crecimiento de la célula, en los extremos opuestos para crecer en linea recta, y el centro de la misma, donde posiciona la maquinaria de division. El citoesqueleto de S. pombe consta de filamentos de actina, de "patches" de actina y de microtubulos (MTs). La desorganización del citoesqueleto de MT produce defectos en el posicionamiento del núcleo y del plano de división, asi como, defectos en el establecimiento de los sitios de crecimiento y de la forma celular. Los microtúbulos interfásicos son muy dinámicos en esta levadura y están organizados en haces antiparalelos con los extremos (+) orientados hacia las puntas de las célula y los extremos (-) solapando alrededor del centro de la misma donde estos haces están unidos a la envuelta nuclear. Esta simple organización de los MT permite a S. pombe transportar de forma vectorial factores de polaridad hacia las puntas de la célula y posicionar el núcleo en el centro geométricode la misma. Los filamentos de actina están también polarizados en la célula con los extremos "barbed", o de crecimiento rápido, orientados hacia los extremos de la célula durante interfase y hacia el centro durante citocinesis. Esta polarización permite el transporte dirigido de vesículas de secreción mediado por la miosina tipo V hacia los sitios de crecimiento y división respectivamente. Defectos en el citoesqueleto de actina o en el transporte celular mediado por actina produce también una pérdida de la polaridad y de la forma celular.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/13771
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    MBCM_Conf_RDaga.pdf (374.7Kb)
    Colecciones
    • BMB - Conferencias Científicas

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA