JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Política institucional UMAPolítica de RIUMASHERPA/RoMEODulcineaHéloïse
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Teoría e Historia de la Educación y Métodos de Investigación e Innovación Educativa - (THE)
    • THE - Conferencias Científicas
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Teoría e Historia de la Educación y Métodos de Investigación e Innovación Educativa - (THE)
    • THE - Conferencias Científicas
    • Ver ítem

    Iglesia, Estado y educación. Antagonismos y confluencias en tiempos de institucionalización e inestabilidad (España, 1857-1931)

    • Autor
      Sevilla Merino, Diego; Sevilla Merino, Diego
    • Fecha
      2017-05-30
    • Palabras clave
      Historia de la Educación; Política Educativa
    • Resumen
      Durante el siglo XIX, España se configura como un Estado moderno y el sistema educativo estuvo llamado a ser uno de los elementos de esta configuración. Sin embargo, no se partía de la nada ni de una revolución sino que se lleva a cabo en un constante forcejeo donde, una vez más, “lo nuevo no acaba de nacer y lo viejo no termina de morir”. Era indiscutible la importancia de la educación para el Estado que se conformaba pero también se trataba de un campo secularmente gestionado por la Iglesia, donde tenía grandes intereses y al que no quería renunciar pues lo consideraba sustancial para su propia supervivencia. La debilidad del incipiente Estado y la confluencia de intereses con los grupos conservadores le permitirían, no sin tensiones, mantener una situación de privilegio que terminaría por conducir a un cambio radical con la llegada de la II República.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/13775
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    DSM TÍTULO y RESUMEN.pdf (22.86Kb)
    Colecciones
    • THE - Conferencias Científicas

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA