JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Teoría e Historia de la Educación y Métodos de Investigación e Innovación Educativa - (THE)
    • THE - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Teoría e Historia de la Educación y Métodos de Investigación e Innovación Educativa - (THE)
    • THE - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Bases normativas del control del Estado y de la Iglesia sobre el profesorado en España (1857-1931). El caso de la segunda enseñanza, estudios de bachillerato o enseñanza media.

    • Autor
      Rubio Mayoral, Juan Luis; Trigueros Gordillo, Guadalupe
    • Fecha
      2017-05-30
    • Palabras clave
      Historia de la Educación; Política educativa
    • Resumen
      Analizamos la evolución de la política legislativa que regula las formas desde las que el Estado y la Iglesia católica se dotan y hacen uso de normas qeu regulan el ejercicio de las funciones de control sobre el profesorado en diversas esferas ideológicas y académicas. A fin de trazar valorar la aplicación real del contenido y espíritu de la norma, desarrollamos un estudio inicial de su proyección en la realidad sobre la segunda enseñanza. Para dar respuesta a estas cuestiones partimos del estudio de las fuentes legislativas desde su contextualización histórica También de la consulta de aquellas otras que amplían y matizan estas relaciones, como las noticias y artículos publicados en revistas civiles y eclesiásticas, así como los debates y polémicas públicas de los que dieron cuenta la prensa diaria y otros medios de la época. En cuanto a las instituciones que dan forma y sustentan a ambas instancias, recurrimos al contenido de los debates parlamentarios y a la documentación administrativa generada por los órganos de inspección y control en el caso del Estado. No quedan al margen la generada por la Iglesia a través de su actividad pastoral, su proyección pública y sus órganos de gestión y gobierno. Además y para dar cuenta de la realidad, investigamos sobre el grado en el que son aplicadas y como afectan en la práctica las medidas tomadas por parte del Estado y de la Iglesia para controlar al profesorado de la segunda enseñanza, desde su período de formación y selección, hasta su labor en las aulas a través del control de las materias a enseñar y sus contenidos. En principio, parece que las circunstancias políticas determinan las decisiones del Estado en materia de control de la enseñanza. Son las que moldean el espíritu de la norma y dan cuenta de la voluntad ideológica que en distintas ocasiones debe hacer frente a las posiciones de la Iglesia. Desde esa realidad todo parece indicar que existe una elevada relación positiva entre los niveles de concordancia en las ideas y principios de ambas instituciones con el avance de las posiciones de la Iglesia en los criterios y extensión de su intervención en el control de la enseñanza. No obstante, es preciso determinar si además esa relación se extiende a otros dominios como el peso específico del sector privado religioso en las enseñanzas, en este caso en los niveles de secundaria.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/13776
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Bases normativas del control del Estado y de la Iglesia sobre el profesorado en España.pdf (41.69Kb)
    Colecciones
    • THE - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA