JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Historia del Arte - (HA)
    • HA - Tesis
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Historia del Arte - (HA)
    • HA - Tesis
    • Ver ítem

    Deleite y Beatitud con Pío IX. Poder, Imagen, Ceremonia y Exaltación Personal en Roma (1792-1878)

    • Autor
      Robles Robles, Antonia Amor
    • Director/es
      Sanchez-Lopez, Juan AntonioAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2016
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Departamento
      Historia del Arte
    • Palabras clave
      Pío IX, Papa, Beato - Tesis doctorales
    • Resumen
      Esta investigación consiste en establecer, en primer lugar y de modo preciso, cuáles fueron los acontecimientos que a instancias de Pío IX, se celebraron públicamente y que tuvieron como escenario las calles y las basílicas de Roma. Así como, determinar igualmente, el reflejo de tales eventos en la vida cotidiana de la ciudad y su proyección más allá de la misma, incluyendo los festejos realizados con motivo de las diferentes conmemoraciones religiosas y políticas abarcadas por su dilatado pontificado. Además de las ceremonias religiosas que tuvieron lugar en Roma con motivo de la exaltación, beatificación o canonización de los españoles en particular. El siglo XIX y el pontificado de Pío IX fue, en los Estados Pontificios, una prolongación anacrónica del Antiguo Régimen. El esplendor de los Siglos de Oro, su boato utilizado como propaganda de un poder que se verá extinguir sin área de influencia, es reproducido de una forma sui generis, manteniendo así hasta casi nuestros días unos artefactos artísticos de sumo interés e imprescindibles para intentar entender aquellas relaciones de poder.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/13823
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_ROBLES_ROBLES_Antonia_Amor.pdf (9.697Mb)
    Colecciones
    • HA - Tesis

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA