JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Programas para mejorar la inteligencia emocional desde el modelo de Mayer y Salovey: sus beneficios en el ámbito psicoeducativo

    • Autor
      Gutiérrez-Cobo, María JoséAutoridad Universidad de Málaga; Cabello-González, RosarioAutoridad Universidad de Málaga; Fernández-Berrocal, PabloAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2017-06-09
    • Palabras clave
      Inteligencia emocional
    • Resumen
      La Inteligencia Emocional (IE) o la habilidad de percibir, usar, entender y regular las emociones ha sido relacionada con numerosos beneficios para las personas. Concretamente, mayores niveles en esta habilidad se han relacionado con una mejor salud tanto física como mental, con un mayor bienestar, un mejor funcionamiento social y rendimiento escolar o una menor agresividad, entre otros. Recientemente, se han desarrollado dos programas para mejorar dichas habilidades: el programa INTEMO e INTEMO +. Dichos programas han sido implementados y validados para adolescentes y están centrados en el aprendizaje de las cuatro habilidades emocionales que abarcan la IE. Diversos estudios demuestran cómo aquellos adolescentes que han sido entrenados con estos programas muestran menor sintomatología clínica que los controles, incluso seis meses después de la finalización del programa. Asimismo, los adolescentes que participaron en el mismo presentaron un mejor ajuste psicosocial y una mayor empatía, así como menores niveles de agresión física y verbal, ira y hostilidad.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/13827
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Programas para mejorar la inteligencia emocional desde el modelo de Mayer y Salovey_sus beneficios.pdf (83.87Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA