JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Economía y Administración de Empresas - (EAE)
    • EAE - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Economía y Administración de Empresas - (EAE)
    • EAE - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Aplicación de la metodología de aprendizaje basado en problemas en la asignatura Gestión del Conocimiento

    • Autor
      Plaza-Angulo, Juan JoseAutoridad Universidad de Málaga; López-Toro, Alberto AntonioAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2017
    • Editorial/Editor
      European Academic Publisher
    • Palabras clave
      Empresas -- Gestión
    • Resumen
      En el marco del Proyecto de Innovación Educativa 15-147, “Promoción de buenas prácticas y coordinación docente mediante el diseño y desarrollo de metodologías de aprendizaje basado en casos, problemas y proyectos”, hemos implementado en la asignatura Gestión del Conocimiento, del tercer curso del Grado en Marketing e Investigación de Mercados de la Universidad de Málaga la metodología de aprendizaje basado en problemas (ABP). El principal objetivo perseguido es promover un aprendizaje colaborativo en el que el alumno se convierta en el principal sujeto activo del mismo y donde la enseñanza sea el reflejo de la interacción del estudiantes con situaciones reales. La experiencia se puso en práctica durante el curso 2015/2016 con el desarrollo de dos supuestos en los que los alumnos debían enfrentarse a la realidad de dos instituciones que están implantando un sistema de gestión del conocimiento. Las dos instituciones que han participado en el proyecto han sido el Servicio Andaluz de Salud a través de la coordinadora de la Unidad de Gestión del Conocimiento del Servicio Andaluz de Salud-Málaga Este-Axarquía, y el Ayuntamiento de Málaga a través del jefe de la Sección de Formación y responsable del sistema de gestión del conocimiento. A lo largo del presente trabajo se analiza la metodología ABP mediante un revisión de la literatura que nos ayude a comprender el método, así como su justificación e idoneidad dentro del área de Organización de Empresas. Posteriormente, nos centramos en la descripción de la experiencia puesta en práctica, relatando el contexto de la asignatura, los objetivos perseguidos, las herramientas de apoyo utilizadas, la planificación de la propia experiencia y los resultados obtenidos.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/13857
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    plaza-angulo_y_lopez-toro_congresoAEDEM.pdf (260.3Kb)
    Colecciones
    • EAE - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA