JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Didáctica de las Matemáticas, Didáctica de las Ciencias Sociales y de las Ciencias Experimentales - (DMDCSCE)
    • DMDCSCE - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Didáctica de las Matemáticas, Didáctica de las Ciencias Sociales y de las Ciencias Experimentales - (DMDCSCE)
    • DMDCSCE - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Coeducación audiovisual para la formación ciudadana del profesorado a través de vídeos musicales. Formation (2016) de Beyoncé como propuesta de análisis de texto mediático

    • Autor
      Triviño-Cabrera, LauraAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2017-06-13
    • Palabras clave
      Profesores -- Formación profesional; Educación cívica
    • Resumen
      El presente artículo pretende mostrar cómo los vídeos musicales pueden convertirse en un recurso didáctico pertinente en la adquisición de competencias audiovisuales para la formación del profesorado en educación ciudadana desde un enfoque de género. El objetivo principal de este trabajo es proporcionar un instrumento para analizar los textos audiovisuales mediáticos, concretamente, los videoclips, tanto en su dimensión escrita como en su dimensión visual. Dicho instrumento está basado en las pautas estipuladas por la UNESCO (2011), en lo que se refiere a “Vídeos Musicales y su representación”. Dichas pautas han dado lugar a la creación de un cuestionario abierto que ha sido analizado cualitativamente a partir de los resultados obtenidos por alumnado del Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria y Bachillerato en la especialidad de Ciencias Sociales de la Universidad de Málaga. El videoclip elegido fue Formation (2016), galardonado con el MTV Video Music Awards al mejor vídeo del año, perteneciente a una de las cantantes más influyentes a nivel mundial, Beyoncé. De las conclusiones, se desprende la necesidad de incluir más cuestiones que aborden otras temáticas y problemáticas en relación a los estereotipos culturales, sociales y de género; así como, el papel de la ciudadanía como consumidora y las dificultades para separar la dimensión ética de la estética. Es crucial que el futuro profesorado se percate de la importancia de la alfabetización mediática e informacional, y la necesidad de acercarse a los gustos e intereses de su alumnado; a la cultura audiovisual seguida por la juventud que le condicionará y le determinará en su papel como ciudadanía activa.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/13865
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Resumen Triviño, L. Beyoncé.pdf (147.7Kb)
    Colecciones
    • DMDCSCE - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA