JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Didáctica de las Matemáticas, Didáctica de las Ciencias Sociales y de las Ciencias Experimentales - (DMDCSCE)
    • DMDCSCE - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Didáctica de las Matemáticas, Didáctica de las Ciencias Sociales y de las Ciencias Experimentales - (DMDCSCE)
    • DMDCSCE - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Cultura audiovisual, alfabetización (literacidad) mediática y performance para la formación del profesorado en educación ciudadana

    • Autor
      Triviño-Cabrera, LauraAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2017-06-13
    • Palabras clave
      Medios de comunicación social; Educación cívica
    • Resumen
      El presente trabajo tiene como objetivo dar a conocer cómo la combinación cultura audiovisual, alfabetización mediática y performance permite obtener resultados educativos exitosos puesto que el alumnado se convierta en el protagonista de su propio proceso enseñanza-aprendizaje y le permite tener una mayor consciencia sobre la necesidad de adoptar un pensamiento crítico con respecto a cuestiones procedentes de la cultura de los medios de comunicación de masas a los que se enfrentan como ciudadanos y ciudadanas de la sociedad postmoderna y deberán afrontar como futuro profesorado. Resumidamente, nuestro marco de referencia serán autoras como Walker (2006), Acaso (2009) y Domínguez (2015 que abogan por la incorporación de la cultura popular, mediática o audiovisual en el currículum postmoderno. Así pues, presentamos una experiencia educativa desarrollada durante el curso 2015/2016 para el tercer curso de la asignatura de “Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos” del Grado de Maestra/o en Educación Primaria, impartida por el área de Didáctica de las Ciencias Sociales de la Universidad de Málaga, realizar performances en grupos de 5 o 7 estudiantes que deconstruyeran los mensajes emitidos por la cultura audiovisual; así como, plantear cuestiones complejas de debatir como las relativas a la influencia de los medios de comunicación. El alumnado se convierte en una especie de profesorado-filósofo-artista que intenta sensibilizar a los demás sobre un determinado tema relacionado con la educación ciudadana. Su objetivo es la educación para la ciudadanía, su instrumento, la literacidad mediática y su plataforma, la dimensión audiovisual. Los proyectos abarcaron distintas temáticas y fueron tratados desde diferentes tipos de acciones. El alumnado en formación docente consiguió que las performances fueran más allá de un simple trabajo de clase, puesto que, a petición del propio alumnado, fueron grabadas y difundidas a través de youtube, en el canal creado para la asignatura “Citizenship Education and the Human Rights”.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/13866
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Resumen Triviño, L..pdf (190.4Kb)
    Colecciones
    • DMDCSCE - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA