Mostrar el registro sencillo del ítem
Cultura audiovisual, alfabetización (literacidad) mediática y performance para la formación del profesorado en educación ciudadana
dc.contributor.author | Triviño-Cabrera, Laura | |
dc.date.accessioned | 2017-06-13T08:10:37Z | |
dc.date.available | 2017-06-13T08:10:37Z | |
dc.date.created | 2017 | |
dc.date.issued | 2017-06-13 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10630/13866 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo tiene como objetivo dar a conocer cómo la combinación cultura audiovisual, alfabetización mediática y performance permite obtener resultados educativos exitosos puesto que el alumnado se convierta en el protagonista de su propio proceso enseñanza-aprendizaje y le permite tener una mayor consciencia sobre la necesidad de adoptar un pensamiento crítico con respecto a cuestiones procedentes de la cultura de los medios de comunicación de masas a los que se enfrentan como ciudadanos y ciudadanas de la sociedad postmoderna y deberán afrontar como futuro profesorado. Resumidamente, nuestro marco de referencia serán autoras como Walker (2006), Acaso (2009) y Domínguez (2015 que abogan por la incorporación de la cultura popular, mediática o audiovisual en el currículum postmoderno. Así pues, presentamos una experiencia educativa desarrollada durante el curso 2015/2016 para el tercer curso de la asignatura de “Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos” del Grado de Maestra/o en Educación Primaria, impartida por el área de Didáctica de las Ciencias Sociales de la Universidad de Málaga, realizar performances en grupos de 5 o 7 estudiantes que deconstruyeran los mensajes emitidos por la cultura audiovisual; así como, plantear cuestiones complejas de debatir como las relativas a la influencia de los medios de comunicación. El alumnado se convierte en una especie de profesorado-filósofo-artista que intenta sensibilizar a los demás sobre un determinado tema relacionado con la educación ciudadana. Su objetivo es la educación para la ciudadanía, su instrumento, la literacidad mediática y su plataforma, la dimensión audiovisual. Los proyectos abarcaron distintas temáticas y fueron tratados desde diferentes tipos de acciones. El alumnado en formación docente consiguió que las performances fueran más allá de un simple trabajo de clase, puesto que, a petición del propio alumnado, fueron grabadas y difundidas a través de youtube, en el canal creado para la asignatura “Citizenship Education and the Human Rights”. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Universidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.subject | Medios de comunicación social | es_ES |
dc.subject | Educación cívica | es_ES |
dc.subject.other | Cultura audiovisual | es_ES |
dc.subject.other | Alfabetización mediática | es_ES |
dc.subject.other | Educación ciudadana | es_ES |
dc.subject.other | Empoderamiento | es_ES |
dc.subject.other | Performance | es_ES |
dc.subject.other | Perspectiva de género | es_ES |
dc.subject.other | Literacidad mediática | es_ES |
dc.title | Cultura audiovisual, alfabetización (literacidad) mediática y performance para la formación del profesorado en educación ciudadana | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | es_ES |
dc.centro | Facultad de Ciencias de la Educación | es_ES |
dc.relation.eventtitle | Colóquio A Escola: dinâmicas e atores l´ecole: dinamique et acteurs. | es_ES |
dc.relation.eventplace | Lisboa, Portugal | es_ES |
dc.relation.eventdate | 03/02/2017 | es_ES |
dc.identifier.orcid | http://orcid.org/0000-0001-8597-4952 | es_ES |
dc.rights.cc | by-nc-nd | |
dc.departamento | Didáctica de las Matemáticas, Didáctica de las Ciencias Sociales y de las Ciencias Experimentales |