JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Salud Pública y Psiquiatría - (MPSPHC)
    • MPSPHC - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Salud Pública y Psiquiatría - (MPSPHC)
    • MPSPHC - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Secuencias didácticas y transversalidad de género. Una estrategia de aprendizaje en la docencia de la Historia de la Medicina

    • Autor
      Ruiz-Somavilla, Maria JoseAutoridad Universidad de Málaga; Jiménez-Lucena, IsabelAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2017-06-20
    • Palabras clave
      Medicina - Historia - Estudio y enseñanza
    • Resumen
      Este trabajo muestra la propuesta didáctica que incorpora de manera transversal la perspectiva de género en la asignatura Historia de la Medicina y Documentación científica*, desde una reflexión sobre la "Sex- and gender-based medicine" (SGBM). La multiplicidad de contenidos de la asignatura se ha enfocado transversalmente desde la perspectiva de género ya que entendemos que, a pesar de los avances en materia de igualdad de género que han tenido lugar en las últimas décadas del siglo XX y primera del XXI, se mantienen niveles de desigualdad y discriminación en la actividad médico-sanitaria, a lo que se ha sumado la reciente problematización de la feminización de la medicina, por parte de algunos sectores de la profesión. Desde este enfoque, hemos diseñado una programación sistematizada que articula objetivos, competencias y resultados de aprendizaje, y se concreta en la propuesta metodológica de las secuencias didácticas.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/13939
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Resumen Congreso HM.pdf (151.7Kb)
    Colecciones
    • MPSPHC - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA