JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Fisiología Humana, Histología Humana, Anatomía Patológica y Educación Física y Deportiva - (FHEFD)
    • FHEFD - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Fisiología Humana, Histología Humana, Anatomía Patológica y Educación Física y Deportiva - (FHEFD)
    • FHEFD - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Subtipado molecular del cáncer de mama masculino con PAM50: Correlación con el subtipaje inmunohistoquímico y estudio de supervivencia.

    • Autor
      Vicioso-Recio, Luis PrudencioAutoridad Universidad de Málaga; Sánchez-Muñoz, Alfonso; Santonja, Ángela; Alvarez-Perez, MartinaAutoridad Universidad de Málaga; Ramírez-Tortosa, César; [et al.]
    • Fecha
      2017-06-22
    • Palabras clave
      Mamas - Cáncer
    • Resumen
      Introducción: El cáncer de mama masculino es una enfermedad rara aún poco conocida, que principalmente corresponde a subtipo luminal usando la clasificación molecular subrogada a inmunohistoquímica. En este estudio, se evalúa por primera vez la correlación entre los subtipos moleculares basados en un panel inmunohistoquímico de seis marcadores y el obtenido mediante la firma PAM50 en el cáncer de mama masculino, así como la evolución clínica de los diferentes subtipos encontrados. Material y métodos: Se recogieron 67 muestras quirúrgicas de cáncer de mama masculino invasivo de cuatro diferentes Servicios de Anatomía Patológica. La tinción inmunohistoquímica se realizó sobre tissue-microarrays, con un panel de seis marcadores (RE, RP, Her2, Ki67, CK 5-6 y EGFR). Los subtipos de PAM50 se determinaron mediante nCounter Analysis System. Se estudió la asociación entre los subtipos obtenidos mediante inmunohistoquímica y los determinados por PAM50, así como la supervivencia global y la supervivencia libre de enfermedad en los diferentes subtipos de cada clasificación. Resultados: La distribución de los subtipos moleculares tumorales según PAM50 fue: 60% luminal B, 30% luminal A y 10% Her2-enriched. Sólo uno de los tumores Her2-enriched también fue detectado por inmunohistoquímica y tratado con trastuzumab. No se obtuvo ningún tumor de subtipo basal-like. Utilizando la clasificación inmunohistoquímica, 51% de los tumores fueron luminal B, 43% luminal A, 3,5% triple negativo y 1,5% Her2-positivo. Las características clínico-patológicas no difirieron significativamente entre los subtipos inmunohistoquímicos y PAM50. Se observó una supervivencia global menor en los tumores Her2-enriched comparados con los luminales. Conclusión: El cáncer de mama masculino es principalmente una enfermedad genómica luminal con un predominio del subtipo luminal B. Además, se observaron casos de pacientes Her2-negativos por inmunohistoquímica, pero de perfil Her2-enriched por PAM50, con peor evolución clínica comparado con el subtipo luminal, que podrían haberse beneficiado de terapia anti-Her2.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/13974
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Poster Ca mama varon.pdf (365.2Kb)
    Colecciones
    • FHEFD - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA