JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónPolítica institucional UMAPolítica de RIUMASHERPA/RoMEODulcineaHéloïse
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Economía Aplicada ( Estadística y Econometría) - (EAEEC)
    • EAEEC - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Economía Aplicada ( Estadística y Econometría) - (EAEEC)
    • EAEEC - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Hábitos de estudio y rendimiento académico universitario: El poder predictivo de los tests on-line

    • Autor
      Gamero-Buron, CarlosAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2017-06-27
    • Palabras clave
      Hábitos de estudio; Rendimiento académico
    • Resumen
      El objetivo de este trabajo es investigar de manera empírica la relación entre hábitos de estudio y rendimiento académico entre alumnos universitarios. La muestra está compuesta por 160 estudiantes matriculados en primer año del Grado en Administración y Dirección del Empresas durante el curso 2011/2012 en la Universidad de Málaga. Desde un punto de vista metodológico, la forma de capturar la información sobre métodos y técnicas de aprendizaje difiere del proceder habitual en este tipo de estudios. En lugar de encuestas dirigidas a los estudiantes, cuyas respuestas podrían ser catalogadas por éstos como comprometedoras, se ha utilizado como indicador sobre hábitos el comportamiento de esos alumnos respecto a tests on-line diseñados en entorno Moodle. Los resultados obtenidos de los análisis multivariantes efectuados apuntan a que los alumnos que dilatan el momento de respuesta a esas pruebas obtienen peores notas en esos tests y en exámenes futuros, una probabilidad inferior de presentarse al examen final de la asignatura y también peores notas en este último examen. Este conjunto de evidencias pone en valor la preocupación por los estilos de aprendizaje adoptados por los alumnos de enseñanza superior.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/14014
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Para RIUMA.pdf (23.49Kb)
    Colecciones
    • EAEEC - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Academic Search
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA