JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Teoría e Historia de la Educación y Métodos de Investigación e Innovación Educativa - (THE)
    • THE - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Teoría e Historia de la Educación y Métodos de Investigación e Innovación Educativa - (THE)
    • THE - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    La relación interpersonal en el aula: el caso del centro universitario de los Valles (CuValles) de la universidad de Guadalajara (México)

    • Autor
      Mena-Rodriguez, EstherAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2017-07-12
    • Palabras clave
      Enseñanza superior
    • Resumen
      En esta investigación que se presenta a continuación hemos intentado analizar el tipo de relaciones interpersonales que se dan en el aula y cuáles son las que favorecen el proceso de Enseñanza-Aprendizaje. Para responder a nuestro objetivo de investigación, nos hemos basado en el modelo original MITB (Model for Interpersonal Teacher Behaviour) operacionalizado en el QTI (Questionnaire on Teacher Interaction) de Wubbels, Créton y Hooymayers (1985), instrumento especialmente indicado para analizar relaciones interpersonales en el contexto del aula, que a pesar de haber sido formulado hace más de 30 años, sigue siendo actual por la infinidad de investigaciones que lo utilizan al respecto. En un primer lugar se adaptó y validó el cuestionario a una muestra aleatoria de estudiantes (n=70) de la Universidad de Guadalajara (México) concretamente en el Centro Universitario de Los Valles (CuValles). Posteriormente se amplió la muestra a 614 universitarios y universitarias de diferentes carreras del Centro Universitario de los Valles, extrayendo conclusiones relevantes de cara a la mejora del clima del aula y por ende del proceso de Enseñanza-Aprendizaje.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/14199
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    AIDIPE ESTHERMENA.pdf (1.219Mb)
    Colecciones
    • THE - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA