JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Comunicación Audiovisual y Publicidad - (CAP)
    • CAP - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Comunicación Audiovisual y Publicidad - (CAP)
    • CAP - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    El caso de Miss Muerte (Jess Franco, 1965)

    • Autor
      Parejo, Nekane; Gómez-Gómez, AgustínAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2017-07-24
    • Palabras clave
      Cine
    • Resumen
      La imagen cinematográfica del mad doctor se nutre de una serie de estereotipos que se asemejan escasamente a los científicos reales. En su mayoría se caracterizan como personajes dementes y creadores de criaturas monstruosas que generan situaciones de peligro. En este texto nos centraremos en la película Miss Muerte donde su director, Jess Franco, trastoca el esquema tradicional de los films de científicos locos. Aquí, el papel de mad doctor mantiene como rasgo común los desequilibrios psicológicos, pero como novedad incorpora a la mujer como un personaje perverso en este tipo de ficción. El monstruo que crea también lo es, y además, en este caso la franquestéin es atractiva, un modelo de personaje erótico, como suele ser habitual en la filmografía de Franco. Desde aquí, nos proponemos elaborar una revisión teórica de esta figura y la máquina de matar que construye, sin obviar las peculiaridades que en esta película confluyen. Las aportaciones de Román Gubern, nos permitirán situar a estas dos mujeres en estadios diferentes. Por un lado, encontramos, una perversa y vengativa científica que toma las decisiones en función de un punto de partida que son los fundamentos del orden patriarcal. Y por otro, una seductora bailarina que actúa y ejecuta, en contra de su voluntad. Pero además, las víctimas son hombres y ellas las asesinas.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/14327
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Tx Miss Muerte Jess Franco.pdf (122.9Kb)
    Colecciones
    • CAP - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA