JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónPolítica institucional UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Historia Moderna y Contemporánea - (HMC)
    • HMC - Tesis
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Historia Moderna y Contemporánea - (HMC)
    • HMC - Tesis
    • Ver ítem

    Pléctica de la sociedad de la información. Internet como territorio de conflicto económico, social e ideológico.

    • Autor
      Andrades Galindo, Francisco
    • Director/es
      Ortega-Berenguer, EmilioAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2016
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Departamento
      Historia Moderna y Contemporánea
    • Palabras clave
      Internet
    • Resumen
      Hasta nuestros días, no hemos encontrado una síntesis completa y exhaustiva que abarque el conjunto de factores que conducen a la red tal y como se encuentra en el momento actual aunando todas las perspectivas sobre la materia. Tal es el objetivo del presente trabajo, que saca partido de la propia experiencia del que escribe aunando los terrenos propios de la explicación informática de fenómenos recientes, el periodismo actual en la red y el análisis histórico de los procesos que confluyen en la consecución de la configuración actual de internet y su influencia en el mundo actual. ?Tomando como propio el término acuñado por el físico Glen Mann, para el estudio de sistemas complejos, realizamos nuestra aproximación en una obra dividida en cuatro grandes bloques; desde la necesaria puesta en contexto del bloque primero, en el que se detallan los principales hitos en la gestación de la red, pasando por un segundo bloque dedicado a la creciente influencia económica de internet y su paralelo con los cambios económicos del último tercio del siglo XX y comienzos del XXI; un tercer bloque dedicado a la creciente influencia de movimientos, empresas y escenarios surgidos directamente en la red, hasta un final en el que analizamos los elementos de conflicto que han ido superficiando. Así, a lo largo de la obra, trataremos del Software Libre, de los nuevos conceptos de acceso a la cultura, la piratería y las patentes, de las grandes filtraciones de Wikileaks o Edvard Snowden respecto al espionaje, de la delincuencia en la red, la moneda virtual y el terrorismo, la censura y las nuevas formas de organizarse, con la red como elemento vertebral, del Big Data y la “nueva economía”. Sobre Internet y la sociedad de la Información se han creado muchos falsos mitos. Una de las tareas principales que nos hemos fijado en el presente trabajo es el de contrastar a la luz de datos objetivos los fenómenos más significativos que han surgido en torno a la red. La realidad de la creación y evolución de internet ha sido suficientemente compleja y coral como para que ninguno de sus elementos más destacados pueda arrogarse su creación. Precisamente el contraste y disputa entre una variedad de elementos, entre los que desatacan, gobiernos, empresas, centros de investigación y hackers en diverso grado es uno de los principales rasgos que definen a una red creada mediante el agregado de diversas capas en las que las constante tensión entre elementos es uno de sus principales rasgos definitorios. La historia de Internet es la historia de un conflicto entre intereses contrapuestos, entre propuestas enfrentadas sin resolución. En este conflicto, derechos y libertades, junto con modelos de negocio, la cultura y su acceso y el propio concepto democrático son la avanzada del conjunto de nuestra propia sociedad enfrentada a un cambio de paradigma en el que la red se conforma como uno de los ejes principales.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/14384
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_ANDRADES_GALINDO_Francisco.pdf (3.698Mb)
    Colecciones
    • HMC - Tesis

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Academic Search
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA