JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Comunicación Audiovisual y Publicidad - (CAP)
    • CAP - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Comunicación Audiovisual y Publicidad - (CAP)
    • CAP - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    el audiovisual performativo en la creación artística contemporánea: reflexiones para construir a una metodología de investigación-creación

    • Autor
      Sedeño-Valdellós, Ana MaríaAutoridad Universidad de Málaga; Iranzo-Benito, JoséAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2017-09-01
    • Palabras clave
      Video
    • Resumen
      Una de las problemáticas que están siendo abordadas en torno al amplio campo de investigación de la comunicación se relaciona con su vínculo con otras disciplinas de objetivo artístico. Si bien desde las bellas artes o la educación se está reflexionando acerca de conceptos como la investigación-creación, esto no ocurre de igual manera en las ciencias de la comunicación. Sin embargo, se vuelve cada vez más acuciante este aspecto atendiendo al empleo de contenidos audiovisuales en las prácticas escénicas, musicales y performativas (por no mencionar todo lo relacionado con lo transmedia). Lo que llamamos "audiovisual performativo" consta de prácticas escénicas de experimentación con vídeo y tecnologías audiovisuales digitales en el ámbito escénico y en relación con prácticas performativas (danza, performance...). Deseamos reflexionar sobre cómo las modalidades que incluimos en este concepto contenedor (videomapping, audiovisuales para artes escénicas y escenografía interactiva, live cinema...) deben desarrollar una metodología de investigación-creación que permita un trabajo interdisciplinar de experimentación artística. Para ello es necesario establecer un esquema básico de trabajo que permite poblar de referencias investigadoras la práctica, así como construir modos aplicados de evaluación para continuar un bucle de trabajo: se pretende, por tanto, diseñar un modo particular para crear e investigar en audiovisual performativo que aúne investigación, creación y evaluación.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/14418
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    resumenriumacongresinterdisciplina.pdf (9.857Kb)
    Colecciones
    • CAP - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA