JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónPolítica institucional UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Comunicación Audiovisual y Publicidad - (CAP)
    • CAP - Artículos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Comunicación Audiovisual y Publicidad - (CAP)
    • CAP - Artículos
    • Ver ítem

    La imagen de los candidatos en las elecciones presidenciales de Estados Unidos en ‘prensa’ digital española

    • Autor
      De-las-Heras-Pedrosa, CarlosAutoridad Universidad de Málaga; Paniagua-Rojano, Francisco JavierAutoridad Universidad de Málaga; Jambrino-Maldonado, CarmenAutoridad Universidad de Málaga; Iglesias-Sánchez, Patricia PilarAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2017-09
    • Editorial/Editor
      Revista Latina de Comunicación Social
    • Palabras clave
      Comunicación en política
    • Resumen
      Este trabajo analiza la imagen que proyectan los principales diarios españoles sobre la última campaña de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, y por tanto, la influencia que pueden ejercer los medios de mayor difusión en nuestro país en la opinión pública española sobre este acontecimiento. Hipótesis y objetivos. Se parte de la hipótesis de que, las características personales y la dramatización efectuada por los candidatos en la campaña electoral incentivaron aún más el interés de los ciudadanos, si bien la lejanía de las elecciones conlleva que la percepción que los españoles tenían de cada uno de los candidatos venía influenciada por el consumo de información política en los medios que siguen habitualmente. Metodología. Para ello, nos apoyamos en la técnica metodológica del análisis de contenido. En concreto, se analizan un total de 817 noticias, 448 elpais.es y 369 ABC.es, entre el 1 de junio y el 8 de noviembre de 2016. La búsqueda de las noticias se basó en las palabras claves “Trump” o “Clinton” en el titular o en el subtítulo. Resultados. El candidato que más titulares protagonizó en ambos diarios fue Trump, y el tipo de titular predominante durante la campaña fue el informativo (55,6%) frente al 21,2% que fueron apelativos y el 23,3% fueron de impacto. En cuanto al tratamiento informativo en ambos medios, se observa que, en la mayoría de las noticias, se posicionan contra el candidato Trump. Conclusiones. Así, puede concluirse que los medios no solo intervienen en la creación de escenarios, sino que son un elemento clave en la construcción de la imagen de los candidatos.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/14547
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    La imagen de los candidatos en las elecciones presidenciales de Estados Unidos en ‘prensa’ digital española.pdf (556.9Kb)
    Colecciones
    • CAP - Artículos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Academic Search
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA