JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónPolítica institucional UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Teoría e Historia de la Educación y Métodos de Investigación e Innovación Educativa - (THE)
    • THE - Conferencias Científicas
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Teoría e Historia de la Educación y Métodos de Investigación e Innovación Educativa - (THE)
    • THE - Conferencias Científicas
    • Ver ítem

    El Desarrollo de los Programas de Doctorado en Colombia. El caso en la Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín

    • Autor
      Echeverri Álvarez, Juan Carlos
    • Fecha
      2017-09-28
    • Palabras clave
      Universidad Pontificia Bolivariana (Colombia) - Estudios de postgrado
    • Resumen
      La presentación es en relación con la emergencia de doctorados que si bien deben responder por los más altos estándares internacionales de la ciencia, en sociedades como la colombiana, en la cual la guerra tiene como correlato expresiones de violencia escolar, un doctor en educación debe formarse antes que para producir papers para sumar a los indicadores institucionales y personales, un saber pedagógico del más alto nivel que reconozca a los sujetos niños en estado de vulnerabilidad para acogerlos y cuidarlos. Es decir, doctores que posean, en primer lugar, tacto pedagógico para transformar los contextos de desempeño; en segundo lugar, por supuesto, una mentalidad científica-productiva, pero condicionada por esa primera y necesaria posesión de identidad pedagógica. Sin ella, los doctores en educación en vez de ser una solución de calidad educativa, se convertirán en un problema potencial pues habitarán un espacio que siempre les será ajeno.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/14548
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Seminario Resumen.pdf (5.073Kb)
    Colecciones
    • THE - Conferencias Científicas

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Academic Search
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA