JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Diseño racional de nanoreactores sensibles a estímulos

    • Autor
      Roa-Chamorro, RafaelAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2017-10-16
    • Palabras clave
      Polímeros
    • Resumen
      La catálisis mediante nanopartículas metálicas es uno de los campos de mayor crecimiento en nanociencia [1]. Sin embargo, el control óptimo de la actividad y selectividad catalíticas con nanopartículas sigue siendo un gran desafío científico. En esta charla mostramos cómo obtener reglas de diseño para la optimización de la catálisis con nanopartículas (en medio acuoso) mediante nanoreactores sensibles a estímulos. Dichos nanoreactores consisten en nanopartículas catalíticamente activas encapsuladas en una cubierta polimérica sensible a estímulos. Dicha cubierta no sólo previene la agregación de las nanopartículas, sino que, mediante su permeabilidad, controla la actividad catalítica del proceso [2-5]. Las propiedades físico-químicas de la nanocubierta polimérica (típicamente compuesta de microgeles) hacen que ésta reaccione a estímulos externos, permitiendo así que los flujos de reactantes (y por tanto la velocidad de reacción) puedan ser controlados, por ejemplo, mediante la temperatura, concentración de electrolito, o composición del solvente [2-5]. De esta forma, el novedoso carácter híbrido de los nanoreactores proporciona medios sin precedentes para el control de la nanocatálisis gracias a la aparición de nuevos grados de libertad. Mediante modelado teórico y simulación en múltiples escalas [5-7], ofrecemos una compresión teórica y principios de diseño racional en sistemas de nanoreactores. [1] M. A. C. Stuart et al., Nat. Mater. 9, 101 (2010). [2] S. Wu, J. Dzubiella, J. Kaiser, M. Drechsler, X. Guo, M. Ballauff, and Y. Lu, Angewandte Chemie 51, 2229 (2012). [3] H. Jia, R. Roa, S. Angioletti-Uberti, K. Henzler, A. Ott, X. Lin, J. Möser, Z. Kochovski, 
A. Schnegg, J. Dzubiella, M. Ballauff, Y. Lu, J. Mater. Chem. A 4, 9677 (2016). [4] S. Angioletti-Uberti, Y. Lu, M. Ballauff, and J. Dzubiella, J. Phys. Chem. C 119, 15723
(2015). [5] R. Roa, W. K. Kim, M. Kanduč, J. Dzubiella, and S. Angioletti-Uberti, ACS Catal. 7, 5604 (2017). [6] W. K. Kim, A. Moncho-Jordá, R. Roa, M. Kanduč, and J. Dzubiella, Macromolecules, 50, 6227 (2017). [7] M. Kanduč, R. Chudoba, K. Palczynski, W. K. Kim, R. Roa, and J. Dzubiella, Phys. Chem. Chem. Phys. 19, 9705 (2017).
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/14637
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    RRoa_Abstract_Nanoreactors.pdf (233.7Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA