JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico - (PETP)
    • PETP - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico - (PETP)
    • PETP - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Las habilidades personales y terapéuticas del psicólogo que utilice la Psicoterapia Analítica Funcional

    • Autor
      Valero-Aguayo, LuisAutoridad Universidad de Málaga; Ferro García, Rafael
    • Fecha
      2017-10-16
    • Palabras clave
      Psicoterapia
    • Resumen
      La aplicación de la Psicoterapia Analítica Funcional dentro de las terapias contextuales, hace un énfasis especial en la relación terapéutica. Las interacciones verbales entre terapeuta y cliente dentro de la sesión constituyen el contexto en directo donde realizar los cambios terapéuticos. En esta comunicación se realiza una revisión de las habilidades personales y profesionales que hacen posible que esas interacciones funcionen, que se produzcan contingencias naturales y que el cambio conseguido sea genuino y auténtico, y con ello se generalice a la vida diaria del cliente. Entre esas habilidades profesionales que podrían aprenderse estarían: ser conscientes, tener coraje, ser valientes, ofrecer autorrevelaciones y practicar la intimidad y el amor terapéutico. A las que se añadirían como habilidades personales: la generosidad, el respeto, la colaboración, aceptación y tolerancia del cliente, la sensatez, la afectividad y calidez, empatía y generar confianza, mostrar autenticidad y conocerse a sí mismo. Este conjunto de habilidades, que se comparten con muchos otros clínicos, han de mostrarse en un contexto clínico y una forma de actuación natural que es característica de FAP.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/14642
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Exposicion_Luis_Valero_Habilidades_clinicas.pdf (705.8Kb)
    Colecciones
    • PETP - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA