JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Enfermería - (ENF)
    • ENF - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Enfermería - (ENF)
    • ENF - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Adaptación transcultural y validación de la Rúbrica de Juicio Clínico de Lasater (RJCL ) en la docencia de Grado de Enfermería en el contexto educativo español.

    • Autor
      García Mayor, Silvia; Román Cereto, Montserrat; Morales-Asencio, Jose MiguelAutoridad Universidad de Málaga; Kaknani Uttumchandani, Shakira; Ruiz García, María Luisa
    • Fecha
      2017-10-16
    • Palabras clave
      Personal sanitario
    • Resumen
      Introducción: Tanner lo describe el juicio clínico como la interpretación acerca de las necesidades del paciente, a fin de tomar decisiones. Experiencia, habilidades y conocimiento son esenciales para emitir juicios clínicos adecuados. Objetivos: Desarrollar la adaptación transcultural y validación de Rúbrica de Juicio Clínico de Lasater (RJCL) en la docencia de Grado de Enfermería y su implementación en el contexto educativo español. 1. Obtener una versión adaptada culturalmente al contexto educativo 2. Analizar la fiabilidad y validez de constructo en nuestro contexto. 3. Analizar posibles diferencias en las dimensiones medidas por RJCL en función distintos escenarios de simulación y de características de los estudiantes Metodología: Estudio prospectivo observacional de validación psicométrica de la RJCL. Participantes estudiantes de 4º de Grado en Enfermería.Proceso de traducción y retrotraducción: Se han seguido las recomendaciones de ISPOR (International Society for Pharmacoeconomics and Outcomes Research) y PROMIS (Patient-Reported Outcomes Measurement Information System). La recogida de muestra se realizó durante la evaluación de competencias objetivas estructuradas en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Málaga. Resultados: La versión adaptada fue evaluada sobre 76 alumnos/as (N=76), con dos observaciones en escenarios distintos, con evaluadores independientes para cada simulación (Número de observaciones= 152). El 70,9% de los alumnos fueron mujeres, edad media 23,91 (DE: 3,77).La fiabilidad interobservador, coeficiente de correlación intraclase, arrojó un valor de 0,93 (IC 95%: 0,92 a 0,95) (p=0,0001) para la puntuación total. Consistencia interna: El alpha de Cronbach obtenido fue de 0,93. Las correlaciones inter-items fueron de 0,570 de media (rango: 0,312 a 0,849). El índice de homogeneidad de la escala ofreció valores por encima de 0.5.Análisis factorial exploratorio: Mediante extracción del eje principal y rotación oblimin aportó 2 factores que explicaban un 72.86% de la varianza. La matriz de correlaciones entre ambos factores ofreció un r=0.536. Análisis factorial confirmatorio: El ajuste del modelo fue satisfactorio en todos los índices, con un valor 2/gl de 1.08, GFI de 0.96, TLI 0.99, NFI 0.97 y un RMSEA de 0.24 IC90%(0.000 a 0.066). Conclusiones: 1. Se ha obtenido una versión adaptada culturalmente al contexto educativo español de la RJCL. 2. No se detectan diferencias en los escenarios de simulación y características de los estudiantes. 3. La RJCL traducida al español es un instrumento válido y fiable para la medición del juicio clínico de estudiantes de grado de enfermería. 4. En adelante sería recomendable realizar estudios prospectivos que permitan evaluar la sensibilidad al cambio, la trasferencia y el coste-beneficio de distintos diseños de simulación.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/14643
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Abstract.8773 (2).pdf (3.693Kb)
    Colecciones
    • ENF - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA