Las terapias de tercera generación aparecen para superar las limitaciones respecto a las terapias de primera y segunda generación. Desde un enfoque novedoso en el que la perspectiva funcional y contextual adquiere gran relevancia, destaca la importancia de la aceptación de los síntomas en lugar de la eliminación y control sobre ellos. El objetivo de este estudio es realizar una revisión teórica sobre la Terapia Cognitiva basada en Atención Plena (TCAP), que si bien ya es conocida su eficacia sobre la depresión con sus favorables resultados en la prevención de recaídas, en esta revisión también evidencia su eficacia en otros tipos de problemas como son: Trastorno Bipolar, Ansiedad y Obsesiones, Síntomas Psicóticos y Somatizaciones. Los resultados encontrados muestran que la TCAP arroja beneficios en la reducción y gravedad de los síntomas, así como en el aumento y mejora de la calidad de vida.