JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Política institucional UMAPolítica de RIUMASHERPA/RoMEODulcineaHéloïse
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Filología Española, Italiana, Románica, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada - (FEIR)
    • FEIR - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Filología Española, Italiana, Románica, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada - (FEIR)
    • FEIR - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Visión del español de América desde la prensa española

    • Autor
      Carriscondo Esquivel, Francisco M.
    • Fecha
      2017-10-30
    • Palabras clave
      Español; Medios de comunicación social
    • Resumen
      De entre las varias coordenadas que pueden establecerse en las formas de ver el español a una y otra orilla, queremos presentar, en esta comunicación, la que corresponde a las opiniones sobre el español de América volcadas a través de los distintos tipos de noticias (columnas de opinión, cartas al Director, entrevistas, declaraciones…) presentes en la prensa editada en España. Las referencias se han extraído de dos proyectos estrechamente relacionados: (1) el proyecto Lengua y Prensa de la Universidad de Málaga (<lenguayprensa.uma.es>), cuya Hemeroteca Lingüística Virtual constituye hasta la fecha la mayor sobre asuntos lingüísticos de todo el mundo hispánico; y (2) la incipiente hemeroteca con columnas de opinión sobre el lenguaje que, poco a poco, estamos conformando los integrantes del proyecto metapres, que tiene a Carmen Marimón Llorca (Universidad de Alicante) como investigadora principal. La cantidad de noticias reunidas es ingente, y pueden clasificarse cronológica y geográficamente, pero también por medios, autores y agencias, asuntos tratados (rayanos algunos de ellos en los tópicos), etc. Ahora bien, dado el carácter programático de esta comunicación, queremos sentar en ella las bases para un análisis pormenorizado que atienda a dichos parámetros (sin llegar a agotarlos, pero sí al menos a tratar los principales). Tampoco deben abrumarnos los datos: como tendremos ocasión de comprobar, a veces, centrarnos en una sola noticia, y no en su cuantificación, arroja más luz sobre el tema considerado que una simple estadística. Servirá, por último, nuestra comunicación para demostrar la presencia de ciertas ideologías lingüísticas, neoimperialistas (si es que alguna vez han dejado de serlo) y centralizadoras (por lo que todo lo que no pertenezca al español de España es periférico), así como para desmontar los tópicos que se ciernen desde aquí en torno al español de América.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/14732
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Resumen de la comunicación.pdf (47.17Kb)
    Colecciones
    • FEIR - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA