Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSomovilla Adame, Eva
dc.date.accessioned2017-11-09T11:05:35Z
dc.date.available2017-11-09T11:05:35Z
dc.date.created2016
dc.date.issued2017-11-09
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10630/14771
dc.descriptionPóster de presentación del Trabajo Fin de Gradoes_ES
dc.description.abstractAnte el alarmante crecimiento de la violencia filio-parental en nuestra sociedad, se hace necesaria la búsqueda de alternativas que inhiban y frenen su desarrollo. Conociendo los factores que favorecen su construcción, se puede llegar a las herramientas apropiadas que faciliten su prevención. Una investigación desarrollada en la importancia de la empatía en las intervenciones, por parte de los agentes intervinientes en este fenómeno, ayudará a esclarecer la incidencia de una educación basada en valores y respeto.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofTrabajo Fin de Gdradoes_ES
dc.rightsby-nc-nd*
dc.subjectMujeres - Malos tratoses_ES
dc.subject.otherViolencia filioparentales_ES
dc.subject.otherEmpatíaes_ES
dc.subject.otherRepertorios interpretativoses_ES
dc.subject.otherTrabajo sociales_ES
dc.titleLa construcción de la Violencia Filio-Parental y la Empatía como herramienta moduladoraes_ES
dc.typelearning objectes_ES
dc.centroFacultad de Estudios Sociales y del Trabajoes_ES
dc.departamentoPsicología Social, Trabajo Social y Servicios Sociales y Antropología Social
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem