JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Economía Aplicada (Estructura Económica) - (EAEE)
    • EAEE - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Economía Aplicada (Estructura Económica) - (EAEE)
    • EAEE - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Sobre turismo y crecimiento económico. Análisis de causalidad de Granger en panel con datos regionales españoles

    • Autor
      Nuñez-Carrasco, Juan AnibalAutoridad Universidad de Málaga; García-Pozo, AlejandroAutoridad Universidad de Málaga; Campos-Soria, Juan AntonioAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2017-11-21
    • Palabras clave
      Desarrollo regional - España; Turismo
    • Resumen
      En este paper estudiamos la existencia de relaciones de causalidad à la Granger entre crecimiento económico y desarrollo turístico con datos regionales españoles. Para ello recurrimos a datos mensuales del índice de producción industrial y de llegadas de visitantes residentes y no residentes a las 17 comunidades autónomas españolas durante el periodo 2002-2016. Como metodología econométrica se utiliza el análisis de causalidad Granger sobre paneles heterogéneos propuesto por Emirmahmutoglu y Kose (2011) en la que se tiene en cuenta la existencia de correlación transversal entre las unidades del panel mediante la generación de valores críticos con técnicas de bootstrap. Los resultados obtenidos muestran la existencia de una relación bidireccional entre turismo y crecimiento económico, siendo el turismo doméstico el que desempeña un papel relevante en esas relaciones de causalidad. Por último, al agrupar las distintas regiones en costeras y de interior se observa que la hipótesis TLEG recibe su apoyo en las regiones del interior mientras que en las regiones costeras es la hipótesis EDTG la que encuentra respaldo.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/14812
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    paperAECR2017_Nuñez_Garcia_Campos.pdf (695.0Kb)
    Colecciones
    • EAEE - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA