JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Filología Española, Italiana, Románica, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada - (FEIR)
    • FEIR - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Filología Española, Italiana, Románica, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada - (FEIR)
    • FEIR - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    La traducción del dialecto (La biografía del hijo cambiado)

    • Autor
      Caprara, GiovanniAutoridad Universidad de Málaga; Panarello, Anna Cristina
    • Fecha
      2017-12-11
    • Palabras clave
      Camilleri, Andrea - Crítica e interpretación
    • Resumen
      La presente comunicación ha sido presentada por ambos autores en el encuentro internacional de Ciudad de México el día 7 de noviembre de 2017 (XIII Jornadas Internacionales de Estudios de Italiano), organizado por la Universidad Autónoma Nacional de Ciudad de México y la Cátedra Extraordinaria Italo Calvino. Los autores se han interesado por la traducción al castellano de la obra "La Biografia del figlio cambiato", considerado un texto importantísimo para comprender y analizar la figura del narrador en las obras de Andrea Camilleri. Camilleri ha sido definido en múltiples ocasiones un "tragediatore" por excelencia, que no significa desde el punto de vista etimológico que Camilleri asume el papel del dramaturgo, sino hay que definirlo mejor como un "cantastorie" (un cuenta cuentos). La capacidad de narración del autor siciliano, al igual de lo que ocurre en la obra de otro autores italianos, nace en la intimidad de su experiencia, lingüística y literaria. El "cuenta cuentos" cuenta historias, narra experiencias vividas e inventadas, de personas y acontecimientos públicos y privados, verdaderos o fruto de la fantasía del mismo autor.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/14854
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    BIOGRAFIA DEL FIGLIO CAMBIATO.pdf (516.8Kb)
    Colecciones
    • FEIR - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA