JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Teoría e Historia de la Educación y Métodos de Investigación e Innovación Educativa - (THE)
    • THE - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Teoría e Historia de la Educación y Métodos de Investigación e Innovación Educativa - (THE)
    • THE - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Trabajo en red, resiliencia comunitaria y acción educativa en contextos excluídos

    • Autor
      Bernedo-Muñoz, Isabel MariaAutoridad Universidad de Málaga; Juarez-Perez-Cea, JesusAutoridad Universidad de Málaga; Lino Carmona, Rosa María; Molina-Cuesta, LorenaAutoridad Universidad de Málaga; Ruiz-Roman, CristobalAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2017-11-08
    • Palabras clave
      Trabajo en red
    • Resumen
      La presente comunicación tiene como objetivo mostrar algunas evidencias y experiencias que corroboran que la acción socioeducativa y comunitaria en red es crucial para resistir y revertir la exclusión social que sufren ciertos barrios y zonas de nuestras ciudades que tradicionalmente han sido separadas, segregadas y marginadas (Secchi, 2015). En concreto partiremos de la realidad social y educativa de Asperones, un barrio que nació en la transición a finales de la década de los ochenta, debido a un Plan de Erradicación del Chabolismo en 1987 en Málaga, con la intención de acabar con algunas zonas de bolsas de pobreza de la ciudad. Ahora, treinta años después (García, 1993), la situación de exclusión social de las familias que conforman el barrio es evidente.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/14868
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    L202.pdf (246.8Kb)
    Colecciones
    • THE - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA