JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónPolítica institucional UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Enfermería - (ENF)
    • ENF - Tesis
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Enfermería - (ENF)
    • ENF - Tesis
    • Ver ítem

    Factores biológicos y psicológicos asociados a la mortalidad en pacientes que inician terapia renal sustitutiva. Estudio longitudinal prospectivo.

    • Autor
      Rebollo Rubio, Ana
    • Director/es
      Morales-Asencio, Jose MiguelAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2017-12-15
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Departamento
      Enfermería
    • Palabras clave
      Insuficiencia renal crónica - Tesis doctorales
    • Resumen
      Antecedentes: La enfermedad renal crónica avanzada se ha convertido en un importante problema de salud pública debido a su elevada incidencia, prevalencia y morbimortalidad asociada. El inicio de la terapia renal sustitutiva supone un momento crucial en la vida de los sujetos que la padecen, debido a los cambios que se producen tanto a nivel físico como emocional y a las alteraciones en sus hábitos y estilos de vida. Objetivos: Evaluar los factores físicos (parámetros bioquímicos), psicológicos (ansiedad y depresión), así como determinar la calidad de vida relacionada con la salud en pacientes que inician terapia renal sustitutiva y la asociación de todos estos factores con el riesgo de mortalidad a los seis y doce meses de iniciar la diálisis. Métodos: Estudio observacional prospectivo de seguimiento de cohortes. Se establecieron dos cohortes de seguimiento. Resultados: La calidad de vida relacionada con la salud se encuentra afectada de forma muy importante tanto en su componente físico como mental en pacientes que inician terapia renal sustitutiva, además se constató la presencia de estados de ansiedad y depresión en porcentajes del 26,6 y 27% respectivamente, afectando estos estados de forma negativa a la calidad de vida percibida. Un porcentaje elevado de los pacientes que inició diálisis no cumplió con los parámetros bioquímicos recomendados por las guías de práctica clínica. Niveles de albumina bajos al inicio de la diálisis se asociaron significativamente al riesgo de mortalidad. Conclusión: El inicio de la terapia renal sustitutiva tiene un gran impacto en la vida de los pacientes tanto a nivel físico, como psicológico y de calidad de vida. La vigilancia de estados psicológicos alterados, así como la determinación de la calidad de vida relacionada con la salud deben formar parte de la terapia ofrecida a los pacientes. Consideramos importante normalizar lo más precozmente posible los niveles de albúmina con el fin de aumentar la supervivencia en estos pacientes.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/14924
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_REBOLLO_RUBIO_Ana.pdf (6.942Mb)
    Colecciones
    • ENF - Tesis

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Academic Search
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA