JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónPolítica institucional UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Medicina y Dermatología - (MD)
    • MD - Tesis
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Medicina y Dermatología - (MD)
    • MD - Tesis
    • Ver ítem

    Nuevos biomarcadores de interés pronóstico en el carcinoma diferenciado de tiroides

    • Autor
      Gómez Pérez, Ana María
    • Director/es
      Tinahones-Madueño, Francisco JoseAutoridad Universidad de Málaga; García Alemán, Jorge
    • Fecha
      2017-12-20
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Departamento
      Medicina y Dermatología
    • Palabras clave
      Tiroides - Cáncer - Pronóstico - Tesis doctorales; Marcadores bioquímicos
    • Resumen
      Los microRNAs son pequeñas moléculas de RNA no codificante de entre 18 y 25 nucleótidos. Sus mecanismos de desregulación han sido muy estudiados en gran variedad de tumores, entre ellos el carcinoma diferenciado de tiroides (CDT). Las familias más frecuentemente asociadas a este tipo de tumores son miR-146, miR-221 y miR-222. Nuestro principal objetivo es evaluar la relación entre los niveles circulantes de los microRNA más frecuentemente asociados al carcinoma diferenciado de tiroides con el pronóstico y la evolución de la enfermedad. Material y métodos: Se analizó una muestra de 60 pacientes con CDT, seleccionando a los pacientes en tres grupos en función de la escala dinámica de riesgo (respuesta excelente, bioquímica incompleta, estructural incompleta). Se realizó una extracción de sangre en el momento de la inclusión y se determinaron: hormona estimulante del tiroides, tiroxina, tiroglobulina, anticuerpos antitiroglobulina y los niveles de miR-221, miR-222 y miR- 146. Resultados: El sexo masculino y la edad avanzada al diagnóstico suelen asociarse con una peor evolución de la enfermedad. Los niveles de miR-222 fueron dos veces mayores en pacientes con respuesta estructural incompleta, sin significación estadística. Los carcinomas de estirpe folicular se asocian a unos mayores niveles de miR-146, así como los carcinomas de células altas presentan mayores niveles de miR-222. Los niveles de los tres microRNA se correlacionan de forma positiva con los niveles de Tg en el momento de la extracción, aunque sólo es significativa para miR-146 y miR-221. Sin embargo, al segmentar por histologías, el miR-146 presenta una correlación negativa con la Tg de la extracción en pacientes con Ca papilar. Conclusiones: Los niveles de miR-222 y miR-146 parecen asociarse a una peor evolución de la enfermedad, por lo que su medición podría tener valor pronostico en el seguimiento y tratamiento del CDT.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/14960
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_GOMEZ_PEREZ_Ana_Maria.pdf (11.39Mb)
    Colecciones
    • MD - Tesis

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Academic Search
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA