JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Especialidades Quirúrgicas, Bioquímica e Inmunología - (COG)
    • COG - Tesis
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Especialidades Quirúrgicas, Bioquímica e Inmunología - (COG)
    • COG - Tesis
    • Ver ítem

    Expresión génica de clusterina en el espermatozoide y su relación con la fertilidad

    • Autor
      Hernandez Herrador, Maria
    • Director/es
      Redondo Bautista, Maximino; Hortas Nieto, María Luisa
    • Fecha
      2017-05-25
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Departamento
      Bioquímica, Biología Molecular, Inmunología y Química Orgánica
    • Palabras clave
      Clusterina -Tesis doctorales; Esterilidad masculina
    • Resumen
      Se estima que el factor masculino es el responsable del 30% de los casos de infertilidad. El estudio básico seminal sigue siendo la primera y fundamental prueba para su diagnostico. Actualmente el estudio del factor masculino se ha ampliado con estudios genéticos y proteómicos. La clusterina es una glicoproteína heterodimérica, presentando principalmente dos isoformas, nuclear y secretada. En humanos, se expresa en la mayoría de tejidos y fluidos fisiológicos. Es capaz de interaccionar con un gran rango de moléculas y está implicada en multitud de procesos biológicos. Se ha encontrado una mayor expresión de clusterina en algunas situaciones patológicas en las que se produce una anormal muerte celular, entre otras, en Alzheimer, cáncer de próstata, infarto de miocardio. Dentro del tracto reproductivo masculino está presente y también en el espermatozoide está implicada en muchas funciones: agregación espermática, integridad del acrosoma, capacitación espermática, fecundación, etc. Nuestro objetivo en este trabajo fue estudiar el grado de expresión y la localización de clusterina en el espermatozoide. Si pude relacionarse su expresión con los resultados de pruebas diagnósticas, como el seminograma. Determinar si existe diferencias expresión entre varones fértiles y los que no lo son. Y si hay relación entre la expresión de esta proteína y el éxito de un tratamiento de Fecundación in vitro (F.I.V). Haciéndola candidata como un nuevo factor predictor de la capacidad fértil del varón.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/15120
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_HERNANDEZ_HERRADOR_Maria.pdf (5.838Mb)
    Colecciones
    • COG - Tesis

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA