JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónPolítica institucional UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Enfermería - (ENF)
    • ENF - Tesis
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Enfermería - (ENF)
    • ENF - Tesis
    • Ver ítem

    Variabilidad de la práctica clínica enfermera en la prevención de las úlceras por presión

    • Autor
      Moya Suarez, Ana Belen
    • Director/es
      Morales-Asencio, Jose MiguelAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2017-06-23
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Departamento
      Enfermería
    • Palabras clave
      Úlceras - Cuidados de enfermería - Tesis doctorales
    • Resumen
      Título: Variabilidad de la Práctica Clínica Enfermera en la Prevención de las Úlceras por Presión Introducción: las úlceras por presión (UPP) son un importante problema de salud y seguridad del paciente. Pese a la cantidad de recomendaciones basadas en la evidencia publicadas para su prevención, los pacientes siguen sin recibir unos cuidados adecuados. Objetivos: determinar la variabilidad existente en la práctica clínica de los profesionales de enfermería para la prevención de las UPP. Material y métodos: estudio en dos fases. Una primera fase de diseño y evaluación psicométrica (fiabilidad, validez de constructo y poder discriminante) de un cuestionario de medida de la adherencia de los profesionales de enfermería a las recomendaciones de prevención de las UPP (CADRUPP). Una segunda fase de evaluación de la adherencia de los profesionales de enfermería mediante análisis de las características y los factores de los profesionales asociados a la variabilidad en el abordaje de la prevención de las UPP. Resultados: después de los análisis psicométricos realizados se obtuvo un cuestionario final de 18 ítems con 4 factores que explicaban el 60.5% de la varianza y, con unos óptimos índices de ajuste (CMIN/DF: 1,40 p=0,002; GFI: 0.93; NFI: 0,92; CFI: 0,98; TLI: 0.97; RMSEA: 0,04 90% CI (0,02 a 0.05) Hoelter: 216 (0,05). En el análisis de la adherencia de los profesionales de enfermería a las recomendaciones de prevención de las UPP se obtuvo una puntuación que osciló entre 50 y 85 siendo ésta de 75,78 (DE: 7,12) observando una asociación significativa entre el CADRUPP y, el área donde se realiza la actividad asistencial. Conclusiones: el cuestionario presenta unas propiedades psicométricas adecuadas para medir la adherencia de los profesionales de enfermería a las recomendaciones de prevención de las UPP. Existe variabilidad entre los cuidados que proporcionan los profesionales de enfermería asociado al área en la que se brindan los cuidados.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/15148
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_MOYA_SUAREZ_Ana_Belen.pdf (5.298Mb)
    Colecciones
    • ENF - Tesis

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Academic Search
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA